Realiza IEES conferencia sobre participación política-electoral de pueblos indígenas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) a través de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos realizó en la ciudad de Los Mochis la conferencia: “Participación Política Electoral de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, la cual fue impartida por la Consejera Electoral del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y titular de la Comisión Permanente de Sistemas Normativos Indígenas, Jessica Jazibe Hernández García.

Al dar la bienvenida, la Consejera Electoral del IEES y titular de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Gloria Icela García Cuadras, señaló que para el Instituto Electoral es un gusto poder acercarse a las diferentes poblaciones tanto de la zonas norte, centro y sur, con temáticas como esta, la cual abonan al quehacer institucional, toda vez que el IEES tiene como fin que la ciudadanía participe en los procesos electorales y se conozca como en México existen otras diversas formas de hacernos partícipes en los distintos cargos de elección popular.

En su disertación, Hernández García, hizo un recorrido histórico sobre las acciones que se han realizado junto con el poder legislativo y ejecutivo local para lograr el reconocimiento político-electoral indígena en Oaxaca, y en ese sentido resaltó que la constitución en la entidad reconoce y toma en cuenta la diversidad entre los pueblos y comunidades, ya que éstos tienen maneras y concepciones distintas, sus propias formas de auto gobierno e incluso tienen variantes de lengua materna.

Precisó que en 1995 se reformó la constitución local y se estableció que en el estado de Oaxaca se reconocen dos sistemas de elección entre los 570 municipios que conforman la entidad, el de partidos políticos, y el de usos y costumbres, en ese tenor, destacó que actualmente 418 municipios se rigen bajo el sistema de usos y costumbres.
En tanto, la Consejera Electoral e integrante de dicha Comisión, Judith Gabriela López Del Rincón, subrayó que es enriquecedor conocer el panorama en materia indígena en otros estados, y a partir de esa experiencia trabajar en acompañamiento y asesoramiento para fortalecer el trabajo en dicha materia y en ese tenor ponderó que el IEES está en la disposición de realizar mesas de diálogo con la representación indígena para ver el trabajo que se ha realizado en la materia y procurar mejorarlo.

Estuvieron presentes la Consejera Electoral e integrante de la misma Comisión, Marisol Quevedo González, quien a nombre del IEES hizo entrega de un reconocimiento a la conferencista; así también el Consejero Electoral, Martín González Burgos, quien dio lectura de la semblanza de la ponente. De igual forma se contó la presencia del Consejero Óscar Sánchez Félix.

Acudieron a esta conferencia gobernadores indígenas, integrantes de los pueblos y comunidades indígenas del norte del estado, así como representantes del ayuntamiento de Ahome, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ataque armado deja heridos a escoltas de la hija del gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este martes, escoltas asignados a la presidenta del Sistema...

Rector Madueña encabeza aniversario 64 de Agronomía UAS

El Rector Jesús Madueña encabeza los festejos del 64 aniversario de la Facultad de...

Economía impulsa a las MiPyMEs y genera más de 40 mdp en ahorro con Servicios Empresariales

Este martes, el secretario Ricardo “Pity” Velarde entregó 53 tablas nutrimentales a 40 MiPyMEs,...

La tarea de gobernar

De manera errónea, incapacidad intelectual o moral, carencia presupuestal o quizá por falta de...

Economía impulsa a las MiPyMEs y genera más de 40 mdp en ahorro con Servicios Empresariales

Este martes, el secretario Ricardo “Pity” Velarde entregó 53 tablas nutrimentales a 40 MiPyMEs,...

Más de 57 mil alumnos de Básica en Sinaloa participan en Ejercicios Integradores de los Aprendizajes

El diagnóstico permitirá a las y los docentes conocer el avance académico de sus...

Invita DIF Sinaloa a la brigada del bienestar en Guamúchil, Salvador Alvarado este 25 de septiembre

La cita es en la Plazuela Municipal “Pedro Infante”, ubicada en Blvd. Antonio Rosales...