El Mayo Zambada sufre de demencia y busca morir en México, revela su abogado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El periodista Ángel Hernández entrevistó al abogado Frank Pérez, quien dio detalles del exlíder del Cártel de Sinaloa

El destino de Ismael “El Mayo” Zambada permanece incierto mientras las autoridades de Estados Unidos definen dónde cumplirá la sentencia que le espera, en el marco de uno de los casos de narcotráfico más relevantes de las últimas décadas. A pocos meses de que se dicte su condena, el veterano fundador del Cártel de Sinaloa aspira a abandonar la prisión estadounidense para volver a su país de origen.

Desde su reclusión en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York, el capo ha reiterado su deseo de morir en México. Así lo ha transmitido a su defensa, que en febrero formalizó ante el consulado mexicano una solicitud de repatriación que hasta ahora no ha tenido una respuesta formal por parte de las autoridades.

Si será o no “vecino” de su exsocio y compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán en la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, aún es una gran interrogante, pero su equipo legal busca evitar a toda costa que esto ocurra.

Por edad, salud y contexto judicial, el equipo de abogados de Zambada García busca que el narcotraficante mexicano pueda evitar las condiciones de aislamiento extremo, mismas que ya también le pasan factura a la salud de Guzmán Loera.

¿Cuál es el estado de salud de El Mayo Zambada?

De acuerdo con lo declarado por el abogado Frank Pérez en entrevista con el periodista Ángel Hernández, las autoridades del penal donde se encuentra actualmente el también llamado “Señor del Sombrero” le detectaron “demencia en etapa temprana”.

La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro progresivo de varias funciones cerebrales, principalmente la memoria, el pensamiento, el lenguaje y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

La Mayo Clinic señala que en la primera etapa de la demencia, los síntomas pueden ser sutiles y suelen incluir pérdida de memoria reciente, dificultad para encontrar palabras o seguir conversaciones, desorientación en lugares familiares, problemas para organizar tareas y cambios de personalidad, como retraimiento o depresión.

Expertos médicos agregan que en esta fase las personas pueden requerir mayor apoyo para actividades cotidianas y experimentar episodios de ansiedad o irritabilidad.

A lo largo de los años, “El Mayo” Zambada ha enfrentado diversos problemas de salud, pues se conoce que también padece diabetes y tiene problemas en una rodilla.

El defensor informó en la entrevista a Milenio que El Mayo Zambada solicitó de manera formal ante el consulado mexicano en Nueva York, en febrero pasado, ser repatriado a México para cumplir su sentencia en su país natal.

“El señor sí quería regresar a México, él quiere morir aquí en México, en su país, pero quién sabe, así es la política y quién sabe qué va a pasar en el futuro”, declaró Pérez al citado medio.

Por otro lado, el abogado explicó que Ismael Zambada se declaró culpable porque reconoció que efectivamente cometió los delitos imputados y desea asumir la responsabilidad por sus actos. Precisó que el capo no busca obtener reducciones de pena ni ventajas, desmintiendo así los rumores sobre el actuar de su cliente.

“El señor Zambada no está cooperando con ningún gobierno, americano o mexicano, nadie. No lo está haciendo porque no le conviene al señor. El señor tiene 75 años, está enfrentando toda su vida en la cárcel, yo espero que esa sea su sentencia, así que no gana nada, y el señor no quiere”, subrayó.

La caída del Mayo Zambada
Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense, tras llegar emboscado por un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, identificado como Joaquín Guzmán López, uno de Los Chapitos.

Un año y un mes después, Ismael Zambada se declaró culpable de varios cargos de narcotráfico ante la justicia estadounidense, evitando ir a juicio. Durante su audiencia de culpabilidad, reconoció haber dirigido durante al menos cinco décadas al Cártel de Sinaloa y haber sobornado a policías, militares y políticos para operar en México.

Zambada aceptó el pago de una multa de 15 mil millones de dólares y pidió perdón a quienes han sufrido por las actividades del cártel.

Durante la audiencia, Zambada pronunció la palabra “culpable” en español, con voz casi inaudible, al ser interrogado por el juez. Las autoridades de EEUU le imputaron cargos por empresa criminal continuada cometida entre 1989 y enero de 2024, así como conspiración en grupo criminal para lavar activos, perpetrar asesinatos, secuestros y tráfico de drogas entre el 1 de enero de 2000 y el 11 de abril de 2012.

Funcionarios estadounidenses resaltaron la trascendencia del caso. Pam Bondi, secretaria de Justicia, declaró: “Morirá en una cárcel federal, donde está su lugar”, mientras que Terrance Cole, administrador de la DEA, afirmó en conferencia que el caso representa el colapso del mito de la intocabilidad de los líderes de los cárteles mexicanos ante la justicia estadounidense.

Luego de ello, El Mayo también dirigió un mensaje a la población de Sinaloa, actualmente en crisis de seguridad por la disputa entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.

En su mensaje pidió a la comunidad mantener la calma ante la violencia generada por disputas internas tras su detención. “El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Insta a su comunidad a mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”, expresó el abogado de Zambada, quien transmitió las palabras.

Mientras llega enero de 2026 y se dicta su sentencia, en el encierro “El Mayo” Zambada busca refugio en actividades que le ayudan a sobrellevar la rutina carcelaria. Pasa largas horas leyendo libros de historia de México y se mantiene atento al mundo exterior a través una radio que capta emisoras en español.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Habrá investigación a fondo por asesinato de artistas colombianos: Sheinbaum

Señaló que el Gabinete de Seguridad es quien dar más información y se está...

Murió Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León

Mauricio Fernández había pedido licencia como alcalde de San Pedro Garza Garcia, Nuevo León,...

PRI Sinaloa fortalece el trabajo partidista con la militancia en Mazatlán y en Concordia

César Emiliano insistió en que el PRI Sinaloa debe mantener una política de cercanía,...

Vinculan en EU a empresas del propietario de Xolos de Tijuana con Cártel de Sinaloa

Complejo Turístico JJJ S.A. de C.V. y Grupo Hotelero JJJ S.A. de C.V., creadas...

Habrá investigación a fondo por asesinato de artistas colombianos: Sheinbaum

Señaló que el Gabinete de Seguridad es quien dar más información y se está...

Murió Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León

Mauricio Fernández había pedido licencia como alcalde de San Pedro Garza Garcia, Nuevo León,...

Vinculan en EU a empresas del propietario de Xolos de Tijuana con Cártel de Sinaloa

Complejo Turístico JJJ S.A. de C.V. y Grupo Hotelero JJJ S.A. de C.V., creadas...