• Para crear la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, el viernes 03 de octubre se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Indígena de México con sede en Los Mochis, el Parlamento Abierto, donde se contará con la presencia de expertos en la materia. El evento dará inicio a las 11:00 horas.
Culiacán, Sinaloa:- Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, señaló que, para detonar la economía de comunidades de Sinaloa, es importante que nuestra entidad cuente con la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas, para ello el próximo viernes 3 de octubre de 2025, en las instalaciones de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), se llevará a cabo el Parlamento Abierto, donde se recopilarán propuestas que serán tomadas en cuenta en la conformación de la ley antes mencionada.
“El objetivo básico es establecer una regulación, una coordinación de políticas y sociedades de fomento cooperativo para para el desarrollo económico del estado de Sinaloa. Aquí hay que ver que es muy importante que se apoye este tipo de actividades, que lleguemos a tener una normatividad que ayude en ese sentido, ya existen más de 500 cooperativas, digamos que, pero más orientadas a la pesca, existen algunas, pero falta que tenga el sustento normativo estatal, pero también que de alguna manera se extienda, no solamente a la parte de la pesquería, sino también a otras actividades de la economía del estado”.
Con este parlamento, además de recoger propuestas para crear la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, se busca conocer cómo otros estados que ya cuentan con dicha regulación han trabajado y los resultado obtenidos, toda vez que a nivel nacional ya está normado el cooperativismo, pero en el estado no.
“Hay una necesidad de darle sustento jurídico y certeza legal a organizaciones y grupos de personas que desean formar una cooperativa de consumo o una cooperativa de comercio, una cooperativa de ahorro o una cooperativa donde estén fomentando actividades, digamos, que les permita sobrevivir y hacer una actividad económica que le aporte al estado de Sinaloa”.
En entrevista para radio UAIM, el legislador de Morena, explicó que en la organización de este Parlamento Abierto, se han involucrado la Diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social; Rita Fierro Reyes, Presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura; Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo; además colabora el Parlamento Nacional de Profesionistas.
Chávez Chávez, subrayó que en este Parlamento Abierto, se contará con la presencia de ciudadanos de Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur. Habrá seis mesas de trabajo una de ellas es: analizar el marco jurídico existente de las sociedades cooperativas y propuestas de gobernabilidad eficiente; la segunda mesa es referente a la fomentación de la creación de nuevas cooperativas con enfoque del cooperativismo humano, social y solidario; por solo mencionar algunos de los temas en los que se trabajará.
