Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, se concretó una propuesta presentada por el Partido Sinaloense (PAS) desde 2022, durante la 64 Legislatura.
El Grupo Parlamentario del PAS, integrado por el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño y la diputada Angélica Díaz Quiñónez, asistió al acto oficial, destacando que esta acción representa un avance en la protección y defensa de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos en la entidad.
La iniciativa original del PAS planteaba la creación de una fiscalía especializada con facultades, infraestructura y recursos suficientes para investigar delitos contra periodistas y defensores, así como para brindar atención integral a las víctimas.
En junio de 2025, el dictamen fue aprobado, sumando también propuestas de legisladores de otras fracciones parlamentarias, así como aportaciones de ciudadanos, periodistas y defensores de derechos humanos.
La propuesta reformó los capítulos 76 bis, 77 y 111 de la Constitución local, con el propósito de integrar esta vicefiscalía a la estructura orgánica de la Fiscalía General del Estado y crear además el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Al respecto, la diputada Angélica Díaz Quiñónez subrayó que el Estado tiene la obligación de establecer instituciones sólidas que garanticen a los sinaloenses la defensa efectiva de sus derechos. “Nuestro Estado democrático no debe dejar de asumir esta responsabilidad; es un deber brindar justicia pronta y expedita como lo marca nuestra Constitución”, expresó.