Existen condiciones para convocar al Consejo de Desarrollo Rural, y definir planeación agrícola: SAyG

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A petición del Gobernador se podría sesionar para determinar superficies de cultivos para el ciclo otoño-invierno 2025-2026

Culiacán, Sin.- Al contar ya con un 33.9% de almacenamiento de agua en las presas de Sinaloa, a petición del Gobernador Rubén Rocha Moya se estaría ya en condiciones para convocar al Consejo de Desarrollo Rural Agropecuario, a fin de determinar las superficies de cultivo a establecer para el ciclo agrícola otoño invierno 2025-2026, anunció el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel.

Durante la conferencia Semanera encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, el funcionario estatal precisó que con lo que se tiene en embalses “nos permite ahorita ya hacer una planeación diferente a la que teníamos la semana pasada en cuanto a los cultivos y con las lluvias que se sigan generando, de acuerdo a los pronósticos, nos puede permitir en el Estado ahorrar el riego de asiento, que representa un 35% del gasto de los cultivos”, puntualizó.

Bello Esquivel indicó que en base a ello, “tenemos para hacer un programa similar al del año pasado, ya que tenemos prácticamente hoy por hoy el mismo almacenamiento del año pasado y nos queda el mes de septiembre para seguir acumulando lluvia, de aquí a octubre”.

Referente al programa de estimulación de lluvias, Bello Esquivel le informó al mandatario estatal que al día 7 de septiembre se llevan registrados 65 vuelos, con bombardeo de nubes, en las áreas de influencia de los embalses de las presas ubicadas en las zonas centro, centro norte y norte de la entidad, con excelentes resultados.

Y en cuanto al estado de las presas, dio a conocer que al día de hoy la Luis Donaldo Coloso se encuentra al 46.5% Miguel Hidalgo y Costilla, 21.7%; Josefa Ortiz de Domínguez, 20.4%; Gustavo Díaz Ordaz, 48.7%; Guillermo Blake Aguilar, 38.5%; Eustaquio Buelna, 44.0%; Adolfo López Mateos, 23.6%; Sanalona, 41.3%; Juan Guerrero Alcocer, 34.2%; José López Portillo, 29.9% y Aurelio Benassini 71.8%, que en conjunto arrojan un almacenamiento total del 33.9%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se...

Hombre casi se arresta a sí mismo por no saber inglés durante un interrogatorio en EU

Este caso se ha convertido en un ejemplo del poder del humor cotidiano en...

Madre soltera confiesa que no le gusta jugar con sus hijos y desata polémica en redes

Una madre soltera confesó en video que no disfruta jugar con sus hijos, generando...

Arranca campaña de esterilización de perros y gatos a un costado del Ayuntamiento de Culiacán

Culiacán, Sin.– Como parte de las acciones para fomentar la salud y el bienestar...

Rocha entrega apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos, Ahome y Guasave

Además puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la primera de cinco obras...

CEDH firma convenio con el Ayuntamiento de San Ignacio

Oscar Loza Ochoa y Luis Fernando Loaiza Bañuelos, se comprometieron a trabajar en equipo...

Felicita Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

El mandatario estatal reconoció que es una causa que afecta a todos y reiteró...