Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) inauguraron este viernes el primer “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”, resultado de un convenio que busca capacitar y sensibilizar a la población sinaloense ante los desafíos de violencia que enfrenta la entidad.

La ceremonia de inauguración se realizó en las instalaciones del Congreso estatal, encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien externó su reconocimiento a todas las personas involucradas en la organización de este evento, que logró la inscripción de más de 140 participantes.

La diputada Guerra Ochoa resaltó la importancia de esta iniciativa académica, tomando en cuenta el contexto de violencia que atraviesa Sinaloa, por lo que destacó que la situación actual es compleja, y ante ello la construcción de paz sigue siendo una tarea urgente para la sociedad sinaloense.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política enfatizó que la construcción de paz se logra con una ciudadanía activa y participativa, es por eso que, además de las instituciones sólidas y las políticas de seguridad necesarias para reducir la incidencia y la impunidad, es fundamental el trabajo desde los hogares y las familias.

Guerra Ochoa subrayó la importancia de deconstruir las conductas que normalizan la violencia y la agresividad en Sinaloa, para construir entornos y familias seguras que eviten que las infancias naturalicen la agresión.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, informó que el diplomado forma parte de un convenio de colaboración firmado el 11 de junio de 2025 entre ambas instituciones, que también incluye el lanzamiento de una revista digital y un programa de profesionalización para el personal del Congreso.

El rector coincidió en que el tema de la paz debe construirse en conjunto y no dejar la responsabilidad únicamente a otras instancias gubernamentales o institucionales, por lo que reconoció el trabajo de la doctora Juana Cruz Fernández, Directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias y la doctora Victoriana Valenzuela, quienes coordinan el diplomado, así como a las y los profesores e investigadores participantes.

En la ceremonia estuvo presente la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, quien destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso de la 65 Legislatura por mantenerse atenta a las realidades sociales del estado e impulsar la cultura de paz de manera colectiva con instituciones académicas y organismos nacionales e internacionales.

Asimismo, la Secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, reconoció la importancia de esta actividad y anunció que desde su dependencia se ha emprendido el programa “Educamos para la Paz”, una estrategia que impactará en todos los planteles educativos del estado a partir del ciclo escolar que inició el pasado 1 de septiembre.

Cabe mencionar que en evento también estuvieron presentes diputadas y diputados de la 65 Legislatura, así como el doctor Roberto Emanuel Mercadillo, primer docente del diplomado y ponente por parte de la Alianza Global para Ministerios e Infraestructura de Paz de América Latina y el Caribe.

El diplomado, que consta de 6 módulos, y concluye el próximo 24 de enero, contará con ponentes tanto de la Universidad Autónoma de Occidente como especialistas externos, y está coordinado por la doctora Juana Cruz Fernández, Directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del Estado, y la doctora Victoriana Valenzuela.

Este programa académico busca generar herramientas para abordar las causas estructurales del conflicto, promover el desarrollo sostenible y equitativo en las comunidades, y reconstruir el tejido social en Sinaloa, con el objetivo de construir la paz permanente que se requiere en Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...

Espera México reanudar exportación de ganado a EE.UU. en dos meses tras gusano barrenador

La exportación de ganado a EE.UU. podría reanudarse en dos meses gracias al programa...

Arranca la contienda por el SNTE 27: cuatro aspirantes van por la dirigencia

Culiacán, Sin.– Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 también comenzó la carrera por...

Trump renombra al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

“Esto envía un mensaje de victoria, de fortaleza, de que somos más fuertes de...

Detiene UNESA a Juan “N” por homicidio calificado en grado de tentativa

Actualmente se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán. Angostura, Sin.–...

Autoridades de El Fuerte refuerzan acciones preventivas ante Tormenta Tropical “Lorena”

Durante la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de El Fuerte, se...

Se reúne Tere Guerra con la intercamaral en Mazatlán

Propone trabajar en coordinación para consolidar a Mazatlán como destino turístico Mazatlán, Sin. El Congreso...