Trump renombra al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Esto envía un mensaje de victoria, de fortaleza, de que somos más fuertes de lo que cualquier pueda imaginar”, puntualizó el mandatario estadunidense acerca del cambio de nombre.

WASHINGTON.- Con la firma de una orden ejecutiva, Donald Trump renombró al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, asegurando que “es lo más apropiado en estos tiempos” y, en reconocimiento a la fortaleza de Estados Unidos.

“Queríamos ser políticamente correctos”, dijo Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca al momento de cambiar el nombre oficial a lo que también se conoce como el Pentágono y acompañado del ahora secretario de Guerra, Pete Hegseth.

“Esto envía un mensaje de victoria, de fortaleza, de que somos más fuertes de lo que cualquier pueda imaginar, por ejemplo, en nuestra flota de submarinos; estamos 20 años (en tecnología) delante de todos”, puntualizó el mandatario estadunidense.

Por su parte, Hegseth, ahora secretario de Guerra de Estados Unidos, al opinar sobre el cambio de la dependencia bajo su responsabilidad, indicó que esto significa que “vamos a ir a la ofensiva, no nada más a la defensiva, vamos a crear guerreros no defensores”.

Trump acotó que el cambio de nombre es algo que venía hablando con sus asesores desde que inició su segundo mandato, y que se basó en el hecho de Estados Unidos ganó la Primera y la Segunda Guerra Mundial y las guerras que hubo entre esos dos conflictos globales.

“El Departamento de Guerra envía una señal”, insistió Trump, quien al ser cuestionado sobre la contradicción que esto significa a lo que siempre ha profesado de que no busca guerra, el mandatario respondió que la paz que ha habido en sus mandatos es por el comercio y fortaleza.

En el intercambio de preguntas con los reporteros durante la firma de órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump habló sobre la nueva directriz del ahora Departamento de Guerra de usar la fuerza letal en contra del narcotráfico internacional.

“Cuando veamos navíos con drogas los vamos a anular… si se ponen en una posición de riegos los eliminaremos”, dijo Trump en referencia al incidente del pasado lunes cuando el Pentágono destruyó una lancha rápida que presuntamente portaba drogas, matando a 11 personas.

El mandatario eludió hablar de las pruebas que tiene su gobierno para afirmar que las 11 personas asesinadas en la lancha rápida llevaban drogas destinadas a Estados Unidos y que eran miembros de la organización Tren de Aragua a la que etiqueta de terrorista.

Justificó el asesinato de los 11 presuntos narcoterroristas, hablando de que a causa de las drogas en su país en los últimos años han muerto más de 300 mil personas, aunque esta cifra se deriva de adicción a los narcóticos que la sociedad estadunidense sigue consumiendo.

El pasado lunes cuando dio a conocer la destrucción de la lancha rápida bajo sus órdenes, aseguró que Tren de Aragua actúa bajo la conducción del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que también achaca la dirección del Cártel de los Soles.

Al mandatario estadunidense se le cuestionó sobre si el hecho de barcos de guerra del Pentágono patrulle aguar marítimas cerca de Venezuela, esto implica que Estados Unidos este planeando actuar militarmente para provocar un cambio de régimen en la nación sudamericana.

“No estamos hablando de un cambio de régimen, en Venezuela hubo elecciones raras, miles de millones de dólares en drogas procedentes de Venezuela inundan a Estados Unidos, no vamos a cambiar de posición en cuanto a lo que se refiera en la lucha contra el narcotráfico”, reviró.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...

Espera México reanudar exportación de ganado a EE.UU. en dos meses tras gusano barrenador

La exportación de ganado a EE.UU. podría reanudarse en dos meses gracias al programa...

Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente...

Arranca la contienda por el SNTE 27: cuatro aspirantes van por la dirigencia

Culiacán, Sin.– Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 también comenzó la carrera por...

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...

Espera México reanudar exportación de ganado a EE.UU. en dos meses tras gusano barrenador

La exportación de ganado a EE.UU. podría reanudarse en dos meses gracias al programa...

¿Quién tuvo la culpa? FGR recreará la pelea entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña

La Fiscalía General de la República procedió con la denuncia del expresidente de la...