Topolobampo, entre los cinco Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con mayor inversión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Polos de Desarrollo Ecónomico para el Bienestar de país forman parte del Plan México del Gobierno Federal, y Topolobampo es una región estratégica donde se busca atraer mayor inversión productiva para generar empleo y detonar el crecimiento económico

Culiacán, Sinaloa.- Topolobampo se consolida como uno de los cinco Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con mayor inversión de los 14 que existen en el país, informó el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas.

El funcionario destacó que este posicionamiento no es casualidad: la región ya registra inversión extranjera en proyectos en operación, y otros se encuentran en camino de consolidarse. En total, la inversión en Topolobampo y la región norte de Sinaloa podría superar los 13 mil millones de dólares, generando hasta 30,000 nuevos empleos.

La información se dio a conocer tras su participación en reuniones de trabajo en la Secretaría de Economía Federal, donde se dio seguimiento al fortalecimiento de los Polos de Desarrollo. Entre los encuentros, destacó la reunión con el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, para revisar los avances en la ejecución del Polo de Topolobampo.

El polo de Topolobampo cuenta con 275 hectáreas desarrollables y a sus alrededores alberga cuatro proyectos de gran escala en los sectores de energía, química y logística. Entre ellos destaca Pacífico Mexinol de Estados Unidos, que producirá metanol ultra bajo en emisiones con una inversión de 3,300 millones de dólares, la más grande del mundo en su tipo, y Gas y Petroquímica de Occidente de Suiza y Alemania, que desarrollará amoniaco, metanol y urea con una inversión superior a 5,600 millones de dólares.

En las cercanías de este polo, también está DH2 Energy de España, que implementará un proyecto de hidrógeno verde solar con una inversión de 1,172 millones de dólares, y Sempra Energy de Estados Unidos, que construirá una terminal de gas natural con una inversión que pudiera superar los 1,000 millones de dólares.

“Topolobampo ya cuenta con inversión concreta y se avanza en nuevas gestiones. Dentro de los 14 polos de desarrollo del país, este polo se encuentra en el top 5 con mayor inversión a corto plazo, gracias a la presencia de capital extranjero que podría multiplicarse a más de 13 mil millones de dólares en la región”, concluyó Velarde Cárdenas.

Con estos avances, Topolobampo se consolida como un eje estratégico de inversión y desarrollo económico en Sinaloa, fortaleciendo la creación de empleos, impulsando el crecimiento regional y posicionándose como un referente dentro del Plan México de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rector de la UAS acuerda con ministra Jazmín Esquivel fortalecer la formación jurídica de estudiantes

Ciudad de México.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al Cártel de Sinaloa

Autoridades estadunidenses incautaron 300 mil kilos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Participa rector de la UAS en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural...