Diputado del PAN llama a priorizar el reúso de aguas residuales como solución a la crisis hídrica en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.– Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el diputado del Partido Acción Nacional y presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, hizo un enérgico llamado a no olvidar la crisis hídrica que enfrentó Sinaloa hace apenas unos meses, cuando las presas del estado llegaron a registrar apenas un 6% de su capacidad y más de 200 comunidades padecieron tandeo de agua.

El legislador advirtió que el temporal de lluvias de este año no significa la solución al problema estructural del agua en Sinaloa, pues la degradación de suelos y cuencas ha reducido la capacidad natural de captación, provocando que gran parte de la lluvia se pierda sin aprovecharse.

“¿Qué estamos haciendo para que en los próximos años no vivamos el mismo problema?”, cuestionó.

En su intervención, el diputado destacó que el agua no aprovechada por la agricultura es once veces mayor a lo concesionado para el uso público, y subrayó que la reutilización del agua residual tratada es una alternativa indispensable para garantizar el derecho humano al agua, disminuir la presión sobre las fuentes naturales y fortalecer la resiliencia de ciudades y campos.

Recordó que en Sinaloa se desperdician 2 mil litros por segundo de aguas tratadas que podrían destinarse al riego de pastizales, áreas deportivas o cultivos no destinados al consumo fresco. “Es una cantidad impresionante que no estamos aprovechando”, señaló.

El legislador panista exhortó al Congreso del Estado a incorporar el tema del agua y su reúso en la agenda legislativa, y a que se traduzca en presupuesto el próximo año. Asimismo, llamó al Gobierno Estatal a instalar plantas tratadoras de agua en todo el territorio y a diseñar estrategias viables y funcionales para enfrentar la sequía.

Finalmente, solicitó al Gobierno Federal mayor apoyo presupuestal para fortalecer acciones encaminadas al uso eficiente y sustentable del agua en Sinaloa.

“El reto es enorme, pero también es la oportunidad de demostrar que podemos construir un futuro más sustentable. Apostar por la reutilización del agua residual significa defender la vida, la salud pública y el derecho de las próximas generaciones a contar con este recurso esencial”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rector de la UAS acuerda con ministra Jazmín Esquivel fortalecer la formación jurídica de estudiantes

Ciudad de México.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al Cártel de Sinaloa

Autoridades estadunidenses incautaron 300 mil kilos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Participa rector de la UAS en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural...