Culiacán, Sinaloa.- Como única excepción, las patrullas utilizadas para el traslado de detenidos deben contar con las condiciones necesarias para garantizar la protección de la identidad de detenidos y el respeto pleno a sus derechos humanos, como lo establece la ley.
Como fue anunciado, este lunes 1 de septiembre dio inicio la aplicación de la normativa referente a vidrios polarizados no permitidos. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, en coordinación con el grupo interinstitucional, realiza los operativos correspondientes para garantizar el cumplimiento de la ley.
En este marco, más de 2,656 automovilistas han sido concientizados sobre la importancia de respetar las disposiciones vigentes. De igual manera, todas las unidades oficiales de esta corporación se han sujetado a la norma. En caso de que alguna unidad incumpla con lo establecido, la ciudadanía podrá reportarlo y se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente, aplicando la sanción que en derecho proceda, sin excepción.
Respecto a las unidades destinadas al traslado de personas detenidas, estas cuentan con polarizado únicamente en los vidrios traseros, con el objetivo de salvaguardar la identidad de las personas aseguradas y dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución y en la legislación vigente.
Dicha medida encuentra fundamento en el principio de presunción de inocencia, previsto en el artículo 20, apartado B, fracciones I y V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo 113, fracción I, del Código Nacional de Procedimientos Penales, que reconocen el derecho de toda persona imputada a ser tratada como inocente hasta que se demuestre lo contrario. Revelar su identidad sin causa legal puede vulnerar este derecho y afectar también a sus familiares.
En este sentido, las patrullas utilizadas para el traslado de detenidos deben contar con las condiciones necesarias para garantizar la protección de su identidad y el respeto pleno a sus derechos humanos.
La SSPyTM refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos de la ciudadanía, actuando siempre en apego a los principios constitucionales y al marco jurídico vigente.