UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con trabajo arduo hoy se puede afirmar que se ha consolidado como una institución fundamental en la formación de profesionales altamente especializados en el ámbito de la salud, por lo que el reto es no solo mantener la calidad, sino que aún más mejorarla, destacó el doctor José Humberto Cota Gaxiola, director de Enseñanza.

“El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud tiene 22 planes de estudio, 16 especialidades médicas como es: urgencias, ginecología, imagenología, anestesiología, medicina interna, traumatología, otorrino, entre otras, y tres especialidades de enfermería y una maestría, un doctorado y una licenciatura en optometría”, detalló.

El galeno universitario manifestó que la totalidad de estos 22 planes de estudio se encuentran elaborados bajo un enfoque de competencias profesionales, diseño curricular que asegura que los residentes, al egresar, no solo posean una vasta base de conocimientos teóricos, sino que también obtengan habilidades prácticas y un juicio clínico adecuado para enfrentar los desafíos de su profesión, hecho que redunda en una atención certera a la población que acude a los servicios.

“Se da atención de salud a la población, y es a la población que menos posibilidades tiene, es decir que no tienen ISSSTE, que no tienen Seguro, aquí se les brinda la atención de forma más profesional y rápida”, afirmó.

También fue enfático en señalar que un pilar fundamental de la preparación de los residentes es el trato con el paciente, el cual se afianza en el respeto y la ética profesional, promoviendo una relación de confianza y humanismo en la práctica clínica, agregando que también se les prepara activamente en el área de la investigación en ciencias de la salud, por lo que se les fomenta mentalidad crítica y la capacidad de contribuir al avance del conocimiento médico y la innovación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Jared Ballardo, nuevo delegado sindical del STASE en el Congreso del Estado

En un ambiente de unidad, diálogo y compromiso colectivo, Jesús Jared Ballardo Benítez fue...