Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello

El uso excesivo de tu teléfono celular trae comodidad y conexión, pero tu espalda podría pagar el precio. El dolor de cuello, la aparición de una joroba y el deterioro general de la postura son preocupaciones crecientes.

De hecho, el uso de smartphones tiene un lado negativo para los músculos de la espalda y el cuello. Esto podría impactar en la vida de 1.71 mil millones de personas en el mundo que viven con lesiones a nivel muscular y en los huesos (musculoesqueléticas), según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cifra anterior equivale a llenar el estadio GNP seguros unas 26 mil veces.

¿Los celulares pueden causar joroba?
La “joroba de búfalo”, también conocida como cifosis dorsal, es una curvatura excesiva en la parte superior de la espalda, a menudo vinculada a una postura de inclinación hacia adelante, como explica la Cleveland Clinic.

Esta es la postura que adoptas al usar tu celular, popularmente llamada “cuello de texto” o “tech neck”. Los malos hábitos en la postura a largo plazo pueden causar una curva anormal en las vértebras superiores, justo debajo del cráneo.

Aunque inicialmente estos son cambios funcionales y reversibles, la tensión prolongada puede generar adaptaciones estructurales, como la aparición de una joroba, conforme a un estudio publicado en el Journal of Clinical Medicine.

¿Cómo afecta el uso del teléfono celular a la postura?
El impacto del uso del celular en tu postura va mucho más allá del cuello. Al inclinar la cabeza, la carga sobre la columna cervical se dispara, aumentando drásticamente el peso que soporta el cuello.

Una flexión de solo 15 grados, por ejemplo, incrementa la fuerza que los músculos y ligamentos deben soportar. Esto provoca un desequilibrio muscular: los músculos del cuello se debilitan, mientras que los superficiales se tensan y sobrecargan.

Aquí te mostramos cómo afecta tu postura:

  • Un estudio en Gait & Posture revela que incluso tareas simples con el smartphone, como hablar mientras se camina, aumentan la curvatura de la parte superior de la espalda.
  • La postura de cabeza adelantada y hombros redondeados es común, lo que puede afectar la función respiratoria y reducir el flujo de aire.
  • Desequilibrio muscular: El uso del celular puede debilitar los músculos profundos del cuello, mientras que los músculos superficiales se tensan y se sobrecargan.
  • Dolor de cuello: La dependencia del móvil, en especial en adolescentes, se ha asociado directamente con el dolor de cuello, según hallazgos de Frontiers in Pain.

¿Cómo evitar daños en la espalda por el uso del celular?

Prevenir los problemas en la postura y el dolor asociados al uso del celular es fundamental, especialmente porque muchas de estas condiciones son más fáciles de corregir si se abordan temprano, de acuerdo con el estudio del Journal of Clinical Medicine.

Los expertos recomiendan un enfoque integral que combina la educación, cambios de hábitos y, si es necesario, fisioterapia.

Aquí te dejamos 5 consejos esenciales para cuidar tu espalda y cuello:

  1. Evita inclinar la cabeza hacia abajo: Lleva la pantalla a tu nivel de mirada para reducir la tensión en el cuello.
  2. Haz pausas activas: Cada 20 o 30 minutos, levántate, estírate suavemente y cambia de posición.
  3. Modera el tiempo de pantalla: Limita el uso recreativo del smartphone. Las guías sugieren un máximo de 2 a 3 horas diarias para adultos.
  4. Fortalece los músculos de tu espalda y cuello con ejercicios regulares, incluyendo los de estabilización y estiramiento, para sostener una postura correcta.
  5. Si usas el celular como herramienta de trabajo, considera soportes ergonómicos que eleven tu pantalla a la altura de los ojos, como recomienda la Cleveland Clinic.

El uso de teléfonos celulares es una necesidad de comunicación, pero el daño a tu postura y salud de tus músculos puede evitarse. Ser consciente de cómo usas estos dispositivos y combinar hábitos de vida saludables es fundamental para evitar una joroba.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...

Los 5 fraudes más comunes que sufren los adultos mayores en línea

Adultos mayores abrazan el mundo digital pero son vulnerables a fraudes. Su activa vida...