Congreso de Sinaloa refrenda compromiso con la transparencia durante informe de labores de la CEAIP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta de la Jucopo aseguró que existe un compromiso firme tanto de la Legislatura como de los gobiernos federal y estatal para continuar fortaleciendo estos mecanismos.

Culiacán, Sin.- En el marco de la presentación del vigésimo segundo informe de labores, correspondiente al ejercicio 2024, de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública en Sinaloa, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, refrendó el compromiso institucional con la transparencia y el acceso a la información en Sinaloa.

Durante su intervención, como parte de la clausura del evento, Guerra Ochoa destacó la transformación que ha experimentado México en materia de transparencia desde la expedición de la primera Ley de Acceso a la Información Pública en abril de 2002.

La legisladora recordó que durante décadas el país transitó en la oscuridad respecto a la información pública, considerándose inaccesible para las y los gobernados bajo argumentos de datos reservados por razones de Estado o interés público.

La diputada explicó que los avances tecnológicos han sido fundamentales para fortalecer la transparencia, la democracia y el acceso a la información, por lo que, actualmente, tanto el Congreso de la Unión como los Congresos estatales y diferentes Poderes están obligados a publicar en sus portales información sobre nóminas, personal, cargos, salarios y prestaciones.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política reconoció que el país se encuentra en una etapa de transición en cuanto a la normativa de transparencia, pero aseguró que existe un compromiso firme tanto de la Legislatura como de los gobiernos federal y estatal para continuar fortaleciendo estos mecanismos.

En este sentido, hizo referencia a los posibles cambios que estarán dando en esta Comisión, por las reformas a la ley hechas a nivel federal, donde garantizó que los derechos laborales de las y los trabajadores de la Institución serán respetados, ya que es un compromiso firme de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Por su parte, la diputada Marta Yolanda Dagnino Camacho, presidenta de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, destacó la importancia de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) como pilar fundamental en la construcción de un estado más abierto, participativo y justo.

Durante su intervención, Dagnino Camacho subrayó que la labor de la CEAIP va más allá del cumplimiento de una obligación legal, representando una oportunidad para reflexionar sobre el trabajo realizado durante el último año, y enfatizó que la Comisión garantiza en la práctica el ejercicio de dos derechos humanos fundamentales consagrados en la Constitución local: el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

En este informe, la Comisionada Presidenta de la CEAIP, Liliana Margarita Campuzano Vega, destacó que durante el 2024, se obtuvieron cifras históricas en materia de transparencia, ya que se resolvieron 628 recursos de revisión, de los cuales, el 94 por ciento fueron a favor de las personas solicitantes, cifra que representa uno de los índices más altos a nivel nacional.

Campuzano Vega explicó que la institución registró un incremento del 63 por ciento en actividades de capacitación, realizando 81 eventos que beneficiaron a 3 mil 337 servidores públicos, entre ellos el del 5º Foro Nacional de Criterios y Resoluciones Relevantes, donde Sinaloa fue sede por primera vez.

Otro de los logros más importantes, destacó que la CEAIP otorgó reconocimientos a 135 sujetos obligados sobresalientes que obtuvieron calificaciones superiores al 90 por ciento, mientras que 42 instituciones recibieron menciones de excelencia por mantener el 100 por ciento de cumplimiento durante dos años consecutivos.

La funcionaria, aseguró que estos resultados, revelan que Sinaloa se mantiene entre las entidades con mejor desempeño en transparencia gubernamental, marcando un precedente para el fortalecimiento democrático en México.

Cabe mencionar que en este evento estuvieron presentes diputados y diputadas locales, federales, funcionarios y funcionarias de los distintos municipios, así como del Gobierno del Estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Partido Sinaloense fortalece diálogo con pepenadores de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense sostuvo un encuentro con pepenadores de la ciudad de...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Impresionante mirador de la mano de Cristo en Surutato

*Forma parte del parque recreativo apache Canyon. Con poco tiempo de su apertura al público,...

Juzgado de Zacatecas se declara incompetente; declaratoria de procedencia en Ahome es definitiva

Culiacán, Sinaloa.— El Juzgado Primero de Distrito del Estado de Zacatecas se declaró “legalmente...

Partido Sinaloense fortalece diálogo con pepenadores de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense sostuvo un encuentro con pepenadores de la ciudad de...

Impresionante mirador de la mano de Cristo en Surutato

*Forma parte del parque recreativo apache Canyon. Con poco tiempo de su apertura al público,...

Las comunidades indígenas de Sinaloa seguirán contando con el apoyo de mi gobierno: Rocha

El mandatario estatal entregó apoyos a proyectos productivos por 2 millones de pesos, que...