Admite Fernández Noroña compra de casa en 12 mdp; en abril dijo que la rentaba

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La declaración patrimonial que entregó para el cierre de 2024 muestra que en noviembre adquirió la propiedad ubicada en Tepoztlán

A dos meses de haber comenzado su trabajo como senador y presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña compró una casa de mil 200 metros cuadrados por 12 millones de pesos, a través de un crédito, aunque en abril pasado afirmó en una videoconferencia que esa casa era rentada.

La declaración patrimonial que entregó para el cierre de 2024 muestra que en noviembre adquirió la propiedad ubicada en Tepoztlán.

En entrevista, Fernández Noroña explicó que rentó la casa durante cuatro años y recientemente decidió comprarla, mediante un crédito. Sin embargo, en abril, durante una de sus videocharlas, dijo que la vivienda era rentada y que no era de su propiedad.

N. de la R. Gerardo Fernández Noroña asumió funciones como senador y presidente de la Mesa Directiva del Senado el 1 de septiembre de 2024, tras las elecciones federales de ese año. La adquisición del inmueble en Tepoztlán por 12 millones de pesos, según su declaración patrimonial, se realizó en noviembre de ese mismo año, lo cual coincide con sus primeros meses en el cargo.

Tepoztlán, Morelos, es conocido por ser una zona de alto valor inmobiliario, especialmente en propiedades con grandes extensiones de terreno, como la reportada de mil 200 metros cuadrados. Según portales especializados como Propiedades.com y Vivanuncios, el valor del metro cuadrado en zonas residenciales de Tepoztlán puede oscilar entre los 7,500 y 15,000 pesos, dependiendo de la ubicación exacta, accesos y servicios, por lo que una propiedad de esas dimensiones puede alcanzar precios entre 9 y 18 millones de pesos, lo cual hace verosímil la cifra reportada.

Respecto a la contradicción entre sus declaraciones públicas y su declaración patrimonial, el artículo 49 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece la obligación de los servidores públicos de presentar información veraz en sus declaraciones patrimoniales, aunque no necesariamente están obligados a divulgar públicamente cada adquisición. No obstante, cuando existe una discrepancia entre lo dicho públicamente y lo reportado oficialmente, se puede generar una percepción pública de opacidad o contradicción, especialmente en figuras de alto perfil político.

Al momento, no se ha reportado alguna investigación formal por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) o de instancias fiscales sobre este caso.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEDH Sinaloa conmemora el Día Internacional de las Víctimas de

Desapariciones ForzadasDesaparición Forzada de Personas: Memoria, Verdad y Derechos Humanos Culiacán, Sinaloa.- En el marco...

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida del...

UAdeO, orgullo que engrandece a Sinaloa: diputado Ambrocio Chávez

El diputado reconoció también la labor del rector Pedro Flores Leal y el acompañamiento...

Desarrolla DIF Sinaloa evento para promover la cultura de los pueblos indígenas

Se explicó que hoy en día hablar de los pueblos indígenas es hablar de...

VIDEO | Se agarran a golpes ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña en el Senado

El hecho se dio al término de los trabajos legislativos del segundo receso del...

Harfuch descarta que Cártel de Sinaloa esté ‘terminado’ tras detención de ‘El Mayo’

Sheinbaum aseguró en tanto este miércoles que sería bueno investigar a funcionarios y políticos...

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: Hay al menos 20 heridos y 2 personas fallecidas

Varios niños resultaron heridos en un tiroteo contra la Escuela Católica de la Anunciación...