¿Por qué la Ley Mincho es un paso crucial para los derechos animales en México?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Una nueva normativa impulsada por Animal Heroes prohíbe prácticas como shows acrobáticos y reproducción en delfinarios, garantizando el bienestar de mamíferos marinos en cautiverio en todo el país

El Senado de la República aprobó por unanimidad la llamada Ley Mincho, una iniciativa impulsada por la organización Animal Heroes que busca mejorar las condiciones de vida de los delfines en cautiverio en el país. La propuesta contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y representa un paso significativo hacia la regulación de los delfinarios en México.

Actualmente, más de 350 delfines viven en situaciones adversas en pequeñas piscinas de agua clorada, obligados a realizar espectáculos diarios, lo que afecta gravemente su salud, según denunció la organización Animal Heroes. Ante ello, la nueva ley incluye medidas clave:

  • Prohibición de la reproducción en cautiverio, salvo con fines de conservación.
  • Prohibición de la adquisición de nuevos mamíferos marinos por parte de delfinarios.
  • Prohibición de acrobacias y actividades turísticas que impliquen contacto humano con delfines.
  • Prohibición del uso de estanques de concreto para mantener a los delfines.

El objetivo principal de la Ley Mincho es frenar de manera progresiva la existencia de delfinarios en México. La propuesta enfatiza la creación de santuarios para el cuidado de los mamíferos marinos en cautiverio y un sistema de identificación de los animales, que busca evitar la suplantación de ejemplares en caso de maltrato o muerte.

Además, la iniciativa pretende garantizar que ya no se otorguen permisos para la apertura de nuevos delfinarios, impulsando la preservación de estos animales en un ambiente más adecuado.

Animal Heroes llamó a los ciudadanos a utilizar redes sociales para apoyar esta causa, etiquetando a diputados y autoridades de Quintana Roo, estado clave en la toma de decisiones sobre esta legislación.

Aunque el Senado ya aprobó la Ley Mincho, la iniciativa debe ser ratificada por la Cámara de Diputados antes de convertirse en normativa definitiva. Animal Heroes destacó la importancia de continuar con acciones que visibilicen esta problemática y celebren los avances legislativos hacia la eliminación de prácticas que afectan a los delfines y otros mamíferos marinos en México.

Esta ley fue promovida por grupos de defensa de los derechos de los animales y de ser aprobada se espera que termine con los shows que realizan los delfines a expensas de su salud, así como la regulación de todos los centros de cautiverio.

Diversos colectivos señalan que al morir un ejemplar, debido a las malas condiciones de vida, muchas veces son sustituidos para evitar sospechas, por ello se incluye en la ley la creación de santuarios para atender a toda la fauna marina involucrada.

Pese a haber sido aprobada en el Senado, aún falta su aprobación en la Cámara de Diputados, por lo que grupos ambientalistas piden que la exigencia llegue a los responsables de validar la iniciativa de ley.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SUNTUAS listo para Consulta Sindical sobre Reingeniería Normativa

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación...

Partido Verde respalda a Yeraldine Bonilla como nueva Secretaria General de Gobierno

El presidente Ricardo Madrid aclaró que será necesaria una reestructura de los cargos y...

Foro Regional del T-MEC: Sinaloa contribuye al planteamiento mexicano para 2026

Los Foros Regionales, organizados por la Secretaría de Economía en todo el país, recogen...

Gobierno del Estado está por concluir obras con sentido social en cinco municipios

Con una inversión de 82.9 MDP, las obras presentan avances por encima del 90%...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...

Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...