A 14 años del asesinato del director fundador de Adiscusion, se abrió una luz de esperanza al surgir nuevas pistas que podrían conducir a la verdad

Culiacán, Sinaloa.- Este domingo 24 de agosto se cumplen 14 años del asesinato del periodista, Humberto Millán Salazar en cuyo marco familiares, amigos y comunicadores se pronunciaron por justicia plena que implique el esclarecimiento de este crimen en el que ha prevalecido la impunidad.
Su hijo, director de Adiscusion Diario, César Millán Lafarga, compartió que existe una luz de esperanza pues la Fiscalía Especializada contra Delitos de Libertad de Expresión y Derechos Humanos (FEADLE) le ha informado de avances, de nuevas pistas que podrían conducir a la verdad.
“Y esa verdad, tarde o temprano, llegará. No estamos aliviados, pero sí alentados. No buscamos venganza, buscamos justicia”, enfatizó.
Este domingo —dijo— se cumplen catorce años del asesinato de un padre de familia, un hombre cuya vida fue el periodismo crítico.
Humberto Millán fue un periodista que jamás se rindió ni retrocedió ante los abusos ni el embate del poder. “Su voz incomodaba, porque su pluma era libre, crítica y comprometida con la sociedad”.
Millán Lafarga sostuvo que a 14 años de ese crimen, su legado sigue vivo con 29 años de Adiscusion, donde la crítica y la lucha por la libertad de expresión siguen marcando el camino.
Se pronunció por justicia para su padre, justicia para la libertad de expresión y justicia para todos los periodistas que han sido silenciados en Sinaloa y en el país.
“Hoy, al recordarlo, no lo hacemos con rencor, sino con la firme convicción de mantener viva su lucha. Que su memoria siga siendo un faro para las nuevas generaciones de periodistas, para que entiendan que la palabra puede transformar, que la verdad puede incomodar, pero que siempre vale la pena defenderla”, enfatizó el l director General de Grupo Adiscusion.
Puntualizó que seguirán levantando la voz, buscando justicia y honrando el legado de quien fundó este medio.