Diputadas y diputados aprueban proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 del Poder Legislativo y la ASE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dicho proyecto contempla un monto total de egresos de 618 millones 56 mil 404 pesos

Culiacán, Sin.- En Sesión desarrollada en el Segundo Período Extraordinario de la 65 Legislatura, al cual se le dio apertura este jueves, diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presidida por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, en el que se establece el proyecto de presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2026.

Dicho proyecto contempla un monto total de egresos de 618 millones 56 mil 404 pesos, los cuales contemplan una distribución de 402 millones 813 mil 468 pesos para el funcionamiento del propio Congreso del Estado, una asignación por el orden de los 199 millones 799 mil 44 pesos para la Auditoría Superior del Estado, mientras que para los jubilados y pensionados de la Institución Legislativa se proyectan 15 millones 443 mil 892 pesos.

En el documento, la JUCOPO fundamentó la propuesta en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, particularmente en materia de planeación presupuestaria, programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, control, seguimiento y evaluación de los ingresos y egresos públicos.

Dicha propuesta contempla un presupuesto orientado a resultados, considerando los recursos humanos y materiales disponibles, así como las obras, servicios y actividades que deberá realizar el Poder Legislativo, el cual será supervisado por el Órgano Interno de Control del propio Congreso, los órganos de Fiscalización Superior, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la propia Junta de Coordinación Política.

El proyecto se elaboró siguiendo los lineamientos establecidos por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable y los criterios emitidos por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa. También se observaron las disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Como parte del procedimiento legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, ordenó que el Acuerdo fuera comunicado formalmente al Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Sinaloa, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria estatal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025

Luego de seleccionar a las 10 composiciones que clasificaron a la última etapa, la...

Sinaloa presente en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025

La presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, asistió a este importante evento...

INE exonera a Pío López Obrador en caso de financiamiento a Morena

El órgano electoral determinó falta de información de otras instancias para fundamentar multas por...

Realiza IEES curso de capacitación para elecciones juveniles escolares del Cobaes

El programa de Elecciones Juveniles Escolares del IEES, tiene como objetivo promover la cultura...

Realiza IEES curso de capacitación para elecciones juveniles escolares del Cobaes

El programa de Elecciones Juveniles Escolares del IEES, tiene como objetivo promover la cultura...

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración a fin de fortalecer la hermandad

El objetivo es fortalecer la hermandad entre ambas instituciones y ampliar sus horizontes en...

Aprueba Congreso modificar Ley de Ingresos del municipio de Mazatlán

La reforma aprobada a la Ley de Ingresos del municipio de Mazatlán entrará en...