El convenio de colaboración permitirá fortalecer el relanzamiento del corredor gastronómico con eventos culturales que promueve la UAS
La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmaron este miércoles un convenio de colaboración que permitirá fortalecer el relanzamiento del corredor gastronómico con eventos culturales que promueve la UAS, así como fomentar la cultura de la vinculación empresa-universidad-gobierno, la realización de estancias productivas, el desarrollo emprendedor y la incubación de negocios, entre otros objetivos.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, y el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en el marco de la reunión quincenal del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33), cuyos integrantes fungieron como testigos de honor.
El rector Jesús Madueña puntualizó que con el convenio se podrán realizar actividades conjuntas en materia formativa, pues a partir de éste la UAS podrá acercar la enseñanza y la adquisición de experiencia de los jóvenes mediante el servicio social, las prácticas profesionales y la educación dual.
Asimismo, añadió, se podrá apoyar con una serie de actividades artísticas con eventos de danza, teatro guiñol, teatro guiñol música, impulsando el esparcimiento de personas de todas las edades y abriendo nuevas alternativas para el fortalecimiento de la cultura de la paz.
“Será –aseguró– un tiempo de cohesión y de logros para la universidad para Culiacán y para Sinaloa. Será un tiempo de dinamismo económico, de convivencia social y de bienestar compartido, atributos que habremos de construir a partir de la educación, la unidad y los valores”.
Por su parte, el presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, resaltó el compromiso del rector de la UAS de hacer efectivo el convenio a partir del 01 de septiembre próximo con los eventos artístico-culturales “Jueves del Ayer” y “Miércoles de Concierto”, así como la representación dominical de diversas obras de teatro guiñol, entre otros.
Estas actividades, dijo, se llevarán a cabo en el “Paseo del Ángel”, un proyecto de turismo gastronómico, artístico y cultural, el cual ya ha tenido dos grandes reconocimientos: uno por el Banco Interamericano, el otro por la Secretaría federal de Turismo, que le entregó la distinción de “Barrio Mágico”, la primera que se reconoce en Sinaloa.
Con este apoyo cultural de la UAS, agregó que la peatonalización del “Paseo del Ángel” se ampliará un día más, de modo que iniciará los miércoles y se mantendrá hasta el domingo, lo que implica que se limitará la circulación vehicular durante este periodo, para darle más importancia a la movilidad de las personas.
El convenio de colaboración firmado tiene entre otros objetivos los siguientes:
*Diseñar y organizar cursos, conferencias, simposiums, diplomados, programas de formación y actualización, entre otros, que sean de interés y que reporten un beneficio académico, científico y cultural entre ambas partes;
*Desarrollar programas de servicio social y prácticas profesionales;
*Facilitarse de manera preferencial el uso de instalaciones físicas para eventos de carácter académicos y culturales.
*Participación conjunta en bolsas de trabajo e inserción laboral, y
*Las demás que acuerden las partes para la ejecución del presente convenio.