Sinaloa será ejemplo con este sistema mixto escolar: Quirino

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hoy, 139 mil niñas y niños inician este nuevo ciclo escolar de manera presencial; en total, más de 578 mil estudiantes cursan educación básica en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa.- Con un simbólico evento en la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, puso en marcha el ciclo escolar 2021-2022 con un sistema mixto que implica que alrededor de 139 mil estudiantes, de 578 mil inscritos en educación básica, lo harán de manera presencial, un esfuerzo cuyo propósito es lograr el retorno gradual y seguro a las aulas por la pandemia, tras 18 meses de recibir solamente clases virtuales.

Acompañado de su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta de DIF Sinaloa, y del secretario de Educación Pública, Juan Alfonso Mejía, asi como del dirigente del SNTE, Sección 27, Edén Inzunza Bernal, Quirino Ordaz expresó que la escuela es la segunda casa de los niños y “aquí estarán seguros, pues tenemos una gran coordinación con Salud para estar trabajando por su educación y cuidado”.

En ese marco, el gobernador hizo entrega de libros de texto gratuito a niños y niñas, y destacó que Sinaloa va a poner el ejemplo en el país con este sistema mixto de retorno gradual a las aulas.

El mandatario estatal resaltó la gran labor de los docentes, jefes de sector, directores, alumnos y padres de familia que permitieron que fuera posible este regreso presencial de manera gradual.

“Es un día muy especial, estamos regresando gradualmente a las clases presenciales con todo el cuidado, con toda la gradualidad, porque justamente tenemos que seguirnos cuidando, atentos, alertas, pero teníamos que dar este paso en sintonía y en línea con el Gobierno Federal”

Aprovechó para agradecer al secretario Juan Alfonso Mejía por estar al pendiente de la educación de los estudiantes en el estado durante esta contingencia sanitaria, además, al líder de Sección Sindical 27 del SNTE, Edén Inzunza Bernal, por la gran solidaridad que ha mostrado para dar este gran avance de las clases presenciales y esquema mixto gradual.

De la misma manera a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales por coadyuvar en la rehabilitación de los planteles escolares con las jornadas de limpieza en el estado, para que docentes y el cuerpo estudiantil cuenten con instalaciones dignas donde seguirán con su aprendizaje.

Quirino Ordaz resaltó que “en este paso de ir poco a poco, y viendo que funciona muy bien los centros de aprendizaje desde el año pasado, Sinaloa va a poner un ejemplo y un modelo de que este sistema mixto de gradualidad, paulatino y con equilibrio, será sin duda un gran éxito”.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Rosy Fuentes de Ordaz puntualizó que los cambios y la inteligencia del hombre dan la capacidad de adaptación, es por ello que ahora los niños y niñas vienen con capacidades distintas de aprendizaje, lo cual será provechoso en este regreso a clases.

En su participación, el secretario Juan Alfonso Mejía señaló que “en Sinaloa lo hemos dicho, lo importante no es el anuncio, es el método. En el pasado gracias a los Centros Comunitarios de Aprendizaje logramos evidencia que nos decía que durante nueve semanas 26 mil niños estuvieron presentes y hubo 1.7 por ciento de contagios; el método es la clave. Aquí en Sinaloa lo importante es tener en cuenta que no hay prisa, es gradual y focalizado”.

Finalmente, el titular de educación informó que el día de hoy están 139 mil niñas y niños de manera presencial, aproximadamente el 24 por ciento de la matrícula, en mil 157 escuelas que atendieron el llamado del gobernador, donde están alrededor de 12 mil docentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Video: Carro alegórico de Día de Muertos explota en Morelos; hay 10 heridos

Autoridades de Morelos detallaron que hubo diez heridos tras la explosión de un carro...

Tres personas sin vida y tres privadas de la libertad durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 2 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Lleva Tere Guerra Informe de avances legislativos a los 20 municipios

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Tere Guerra continúa llevando las asambleas informativas a los 20...

Aumento del precio del pan impacta al consumo en México

El alza de hasta 8 por ciento en el precio del pan orilla a...

Lleva Tere Guerra Informe de avances legislativos a los 20 municipios

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Tere Guerra continúa llevando las asambleas informativas a los 20...

Trabajadores se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS

La base trabajadora sindicalizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó de...

Rinden protesta nuevas consejerías del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa

El Presidente del IEES ponderó la acertada designación de las nuevas Consejerías, toda vez...