El documento “describe el pago de pesos de oro común para gastos de preparación para el descubrimiento de las tierras de las especias”.
El FBI dio a conocer que devolvió a México un manuscrito de Hernán Cortés robado entre las décadas de 1980 y 1990 cuya importancia radica en que hace un resumen pormenorizado de los detalles logísticos y de planificación relacionados con el viaje de Cortés a lo que eventualmente se convertiría en el territorio de Nueva España
“Esta es una página manuscrita original, firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos de Arte del FBI y actualmente forma parte del Grupo de Trabajo Conjunto contra Robos Mayores del FBI y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
El documento, explicó, “describe el pago de pesos de oro común para gastos de preparación para el descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que realmente ofrece una idea clara de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquel entonces”, explicó el FBI.
La repatriación de este invaluable artefacto cultural, que las autoridades creen que fue robado en las décadas de 1980 y 1990, fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el gobierno de México.
“Esto no habría sido posible sin la colaboración del Distrito Sur de Nueva York, así como con la agregaduría del FBI en México, quienes actuaron como un valioso enlace entre el personal del FBI en Estados Unidos y, además, nuestros socios extranjeros”, declaró el detective Rigel Zeledón, del Departamento de Policía de Nueva York, quien investigó este caso en colaboración con Dittmer.