Criminales enviados a EU dirigían actividades ilícitas desde prisión: García Harfuch

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El titular de la SSPC informó que los entregados a EU representaban un riesgo inaceptable para la seguridad pública.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, señaló que varios delincuentes de alto perfil ayer entregados a Estados Unidos, a pesar de encontrarse privados de su libertad, continuaban dirigiendo operaciones ilícitas desde los centros penitenciarios.

Estas actividades se realizaban mediante visitas personales, las cuales —por respeto a los derechos humanos— no pueden ser prohibidas, pero que eran aprovechadas para mantener el control criminal, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación.

García Harfuch advirtió que estas interacciones representaban un riesgo inaceptable para la seguridad pública, ya que permitían a los líderes criminales seguir operando desde prisión, vulnerando los esfuerzos institucionales por contener la violencia y desarticular estructuras delictivas.

“La situación exige reforzar los mecanismos de control y vigilancia en los penales, sin transgredir los derechos fundamentales, pero garantizando que no se utilicen como centros de mando criminal”, Harfuch.

No se registró ningún incidente durante estas operaciones

García Harfuch señaló que la acción se realizó en coordinación absoluta con el Gabinete de Seguridad y que “no se presentó ningún incidente que pusiera en riesgo la operación”, respetando los protocolos institucionales y garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos de los entregados.

Participaron 988 elementos y 91 vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Fiscalía General de la República.

“El traslado se efectuó desde la Base Aérea Militar No. 1 en 12 aeronaves oficiales, con destino a Nueva York, California, Arizona y Virginia”, dijo.

EU no pedirá pena de muerte 
Ayer, el Gabinete de Seguridad informó del traslado a Estados Unidos de 26 reos que estaban en diferentes centros penitenciarios, quienes fueron requeridos por sus presuntos vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Indicó que el Departamento de Justicia estadunidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

EU destaca cooperación 
La embajada estadunidense en México reportó que la entrega de los 26 narcotraficantes forma parte de la cooperación entre agencias estadunidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

“Este esfuerzo conjunto refleja las prioridades de seguridad compartidas de Estados Unidos y México, así como la creciente cooperación para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales. 

“Los Estados Unidos continuarán colaborando estrechamente con México para combatir la delincuencia, fortalecer las instituciones y proteger el estado de derecho”, señaló Ronald Johnson.

Primeros 29 narcotraficantes mexicanos entregados a EU
El 27 de febrero de 2025, México entregó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, incluyendo líderes de cárteles como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.

Entre los narcotraficantes entregados se encuentran miembros de organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y el Cártel del Golfo. La entrega se realizó en diferentes puntos de la frontera entre México y Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tomateros: Julio Urías fue incluido en invitados a pretemporada 2025

El pelotero mexicano recibió la invitación del club guinda y puede permanecer con el...

Cae Lord Pádel, empresario que golpeó a instructor en Edomex

Lord Pádel, el empresario que golpeó a un instructor en el club Alfa Pádel...

DIF Yucatán continúa su recorrido por el Centro de Autismo de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante el segundo día de visita del equipo de DIF Yucatán al...

Gobierno de El Fuerte invita a participar Desarme Voluntario 2025

El módulo de canje estará instalado en el Palacio Municipal del 18 al 29...

Cae Lord Pádel, empresario que golpeó a instructor en Edomex

Lord Pádel, el empresario que golpeó a un instructor en el club Alfa Pádel...

En México manda el pueblo: responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump

Luego de que el presidente estadounidense declaró que México y Canadá "hacen lo que...

Edil de Piedras Negras se somete a ‘antidoping’; sale negativo

El alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez González, muestra los resultados de la...