Agradece EU a México por traslado de 26 integrantes de cárteles a Washington

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos felicitó al de México por “su continua y valiente cooperación” para concretar el “traslado” a Washington de 26 integrantes de grupos del crimen organizado, entre ellos “personajes clave” de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.

El embajador estadunidense en nuestro país, Ronald Johnson, señaló al respecto: “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta (Claudia) Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado”.

Tras el anuncio oficial por parte de las autoridades mexicanas del traslado de los 26 miembros del cárteles, la embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos. 

“Felicitamos al gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes (Donald) Trump y Sheinbaum”, apuntó la legación diplomática. 

Remarcó que esta la aprehensión y traslado de estos personajes “son el resultado de la cooperación sostenida” entre agencias estadunidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

En tanto, el embajador Johnson afirmó: “Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadunidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”.

Afirmó que se trata de un esfuerzo conjunto que refleja las prioridades de seguridad compartidas entre ambas naciones, así como la creciente cooperación para enfrentar “la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales” —la administración de Trump designó así a cárteles mexicanos.

“Los Estados Unidos continuarán colaborando estrechamente con México para combatir la delincuencia, fortalecer las instituciones y proteger el estado de derecho”, refirió el diplomático.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La estrategia de atención al autismo en Sinaloa, un referente nacional

Culiacán, Sinaloa.– El Gobierno de Sinaloa y el Sistema DIF Estatal recibieron al equipo...

Gildardo Leyva entrega importantes obras sociales en comunidades de El Fuerte

Destacan la construcción de un sistema de drenaje y alcantarillado en Los Parajes con...

Entrega Rocha paquete de obras en la sindicatura de Tacuichamona por más de 20 MDP

En la comunidad de La Chilla el mandatario estatal entregó la carretera que une...

Se reúne Madueña con Colegio de Directores; inician reingeniería integral en la Universidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio el primer paso para iniciar una reingeniería...

Criminales enviados a EU dirigían actividades ilícitas desde prisión: García Harfuch

El titular de la SSPC informó que los entregados a EU representaban un riesgo...

EU sanciona a mexicanos y empresas por fraude en tiempos compartidos; los asocia con el CJNG

"Vamos a por los cárteles terroristas como el CJNG", advierte el secretario del Tesoro,...

Elevador se desploma en plaza Mítikah, en CDMX: Hay dos lesionados

La plaza Mítikah actualmente está cerrada tras el reporte del desplome de un elevador...