INE reafirma compromiso con la igualdad sustantiva y la no discriminación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En su mensaje, recordó que la igualdad sustantiva “no es sólo una aspiración, sino un derecho que debemos garantizar para todas las mujeres”.

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que la igualdad y la no discriminación son pilares fundamentales de las sociedades democráticas.

Durante su participación en la VII Conferencia Ordinaria de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), en el Castillo de Chapultepec, subrayó la importancia de que este compromiso sea un esfuerzo conjunto de todos los sectores sociales.

Avances en paridad y justicia con perspectiva de género

Taddei Zavala destacó que en México se han impulsado políticas públicas orientadas al ámbito electoral que promueven la igualdad sustantiva y la inclusión de comunidades históricamente excluidas, como personas indígenas y de la diversidad sexo-genérica.

Entre los logros mencionó la aplicación de la perspectiva de género en las sentencias, la creación del Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y los acuerdos para garantizar la paridad en candidaturas de representación popular.

Un derecho, no una aspiración
En su mensaje, recordó que la igualdad sustantiva “no es sólo una aspiración, sino un derecho que debemos garantizar para todas las mujeres”.

Mencionó como ejemplo el reciente Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, donde se cumplió el principio de paridad como uno de los ejes rectores de su organización y cómputo.

Reconocimientos y representación internacional

La presidenta del INE felicitó a Mónica Aralí Soto Fregoso por asumir la presidencia de la AMEA y resaltó que esta asociación, integrada por más de 100 magistradas, exmagistradas y funcionarias electorales de 19 países, incide directamente en la generación de condiciones de igualdad en el acceso y participación de las mujeres en las estructuras de poder.

Un evento de alto nivel

A la conferencia asistieron consejeras y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como figuras internacionales como la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; Marcela Ríos Tobar, directora para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional; Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México; Sofía Vincenzi, de la Secretaría Técnica de la AMEA; y Yara Ivette Campo, vicepresidenta de la asociación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan al subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo, Michoacán

Víctor Daniel Velásquez Castillo, subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo, fue asesinado en Michoacán;...

Ayuntamiento de Elota realiza conversatorio para la prevención del cáncer de mama

La actividad busca fortalecer la conciencia y la detección temprana de esta enfermedad, además...

Entre acordes y rebeldía: Declive, la banda que devuelve el rock a Culiacán

Entre guitarras eléctricas, ensayos improvisados y una energía que vibra más allá del ruido...

PRI Sinaloa exige al Gobierno Federal dejar de inventar impuestos

Guasave, Sin.- Desde el municipio de Guasave, el presidente del Comité Directivo Estatal del...

Entre acordes y rebeldía: Declive, la banda que devuelve el rock a Culiacán

Entre guitarras eléctricas, ensayos improvisados y una energía que vibra más allá del ruido...

En 3 meses, FGJ rescató a 222 animales e inició 148 indagatorias por maltrato animal

En tres meses, la FGJ-CDMX rescató 222 animales y abrió 148 carpetas por maltrato....

Paratletas afinan preparación rumbo a los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Culiacán, Sinaloa.– Con el firme respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el...