Sin embargo, permanece en los primeros lugares a nivel nacional
Ciudad de México.- Durante julio de 2025, Sinaloa registró un 20% menos homicidios que en junio, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch. El anuncio se realizó este martes en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, donde el funcionario atribuyó la baja a la estrategia conjunta entre corporaciones federales y estatales.
La operación involucra al Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y autoridades de Sinaloa. Tan solo en la última semana, estas acciones derivaron en la detención de 35 presuntos generadores de violencia.
Aunque reconoció que mayo y junio mostraron un repunte en los casos, García Harfuch aseguró que la tendencia general de los últimos cinco meses ha sido a la baja.
En el contexto nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Maricela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de homicidios dolosos pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 64.9 en julio de 2025, lo que significa una reducción del 25.3%. Según sus datos, julio fue el mes menos violento desde 2015 y el periodo enero-julio de 2025 el más bajo desde 2016, con un promedio de 69.7 homicidios diarios.
Pese a la disminución, Sinaloa se ubicó entre las siete entidades con mayor número de homicidios dolosos en lo que va del año, concentrando el 7.2% del total nacional. Durante julio, ocupó el segundo lugar, con el 8.4% de los casos registrados en todo el país.