Se detalló que la medida busca proteger la planta productiva nacional y evitar distorsiones en el mercado internacional.
La Secretaría de Economía (Economía) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) publicaron un acuerdo con el que se fijaron los precios mínimos de exportación para el jitomate fresco de origen mexicano.
Mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalló que la medida busca proteger la planta productiva nacional y evitar distorsiones en el mercado internacional.
Además de garantizar el abasto al consumo interno, tras la terminación, en julio pasado, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos.
¿Cuál será el precio por kilo hora?
Ambas dependencia señalaron que los precios de exportación de esta verdura serán los siguientes en dólares:
Tomate Cherry: 1.70 dólares.
Tomate bola: 0.95 dólares, con tallo: 1.65 dólares y en racimo: 1.70 dólares.
Tomate Roma (saladette): 0.88 dólares.
Tomate grape (uva): 1.70 dólares.
Otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano, otros): 1.70 dólares.
#Comunicado 🗞️ @SE_mx y @Agricultura_mex establecen precios mínimos de exportación para el tomate fresco
— Economía México (@SE_mx) August 10, 2025
🔗 https://t.co/NHvrGpQJfO pic.twitter.com/nlBGJrxS6T
Las secretarías indicaron que entre los puntos clave del acuerdo se encuentran que aplica únicamente a exportaciones definitivas, no busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector.
De igual forma los precios serán revisados anualmente o antes si las condiciones del mercado lo requieren.
“Con esta acción, el Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de Economía y Agricultura, refuerza su compromiso con la competitividad agrícola, el empleo digno en el campo y la soberanía alimentaria del país”, señalaron las secretarías.
Este acuerdo cuenta con el respaldo de todas las asociaciones de productoras y productores de jitomate, que participan en el mercado de exportación a los Estados Unidos.
¿Por qué EU canceló el acuerdo anterior?
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que suspende la investigación antidumping sobre tomates frescos procedentes de México, por lo que entrará en vigor un arancel del 17.03 por ciento el pasado 14 de julio.
En un comunicado, el organismo norteamericano señaló que los derechos antidumping se calculan para medir el porcentaje de tomates mexicanos que se han vendido en Estados Unidos calificandolos de tener precios injustos.
Se dijo además que este cambio de normativa se ajusta a las políticas comerciales y la estrategia del presidente Trump con México.