Se reúne el Secretario Agricultura con Asociaciones de Agricultores de la zona centro norte de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ismael Bello Esquivel da seguimiento a las reuniones con productores; logran acuerdos y unifican criterios a favor del campo sinaloense

Guasave, Sin.- Por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel se reunió en esta ciudad, con productores y liderazgos de los agricultores, para comentar los temas que ocupan la agricultura sinaloense y que son la base fundamental del desarrollo de esta actividad primaria en la entidad.

En la reunión, Bello Esquivel abordó el tema sobre la comercialización de este ciclo 2025, e hizo una presentación sobre el escenario para el ciclo 2025-2026, en el cual -manifestó-, se requiere de una plena organización entre los productores y el gobierno, a fin de establecer un mecanismo de comercialización, en donde se garantice a los productores un precio rentable para su cosecha.
Contando con la presencia del Presidente de la CAADES-, Jesús Alberto Rojo Plascencia y Teodoro López Menchaca como anfitrión y Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, en las instalaciones de la AARSP, el Secretario de Agricultura enfatizó el trabajo y la gestión que ha hecho el Gobernador Rubén Rocha Moya al frente del campo sinaloense, siempre en busca de una mayor rentabilidad y un mejoramiento de todos los productores.

Bello Esquivel reconoció que han sido años complicados para la comercialización agrícola, debido a que el maíz se encuentra dentro de un Tratado de Libre Comercio y Estados Unidos produce más de 300 millones de toneladas, derivado de lo cual, es un competidor de alto impacto para la agricultura mexicana.

Sin embargo, a propuesta de la misma reunión de los productores, se tocó el tema con la idea de crear una ley que regule los costos de producción, buscando un balance para que la actividad comercial de la agricultura sea redituable para los productores sinaloenses, que a pesar de todas estas circunstancias, siguen siendo el referente nacional en producción alimenticia en México.

Por su parte, Rojo Plascencia y López Menchaca, coincidieron con Bello Esquivel, en el sentido de estar en la misma sintonía y ser una sola voz, junto con las autoridades del Estado, para buscar dar una plena solución a los problemas cíclicos que enfrenta el campo sinaloense, como lo son los precios de referencia, avíos y comercialización de cosechas, entre otros.

Ambos mostraron su disposición de mantener un diálogo permanente que permita a los productores mayor certidumbre en su actividad diaria, que al final permite mantener una mayor estabilidad social.

En la reunión, estuvieron presentes también, enriqueciendo con ideas y propuestas, el productor Ricardo Armenta Beltrán, el Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito, Aurelio Lugo Camacho; el Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Oriente, Gilberto Enrique Lugo López; Roberto Valdez Arredondo Presidente del Comité Municipal Campesino No. 8; Arnoldo Armenta Verdugo del Módulo Petatlán y Dagoberto Yáñez Soto de la Junta de Sanidad Vegetal de Guasave, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Borracho se roba carrito de golf y se pasea por aeropuerto | VIDEO

Un hombre borracho robó un carrito de golf en el aeropuerto de Buffalo Niagara,...

Se defiende Adán López de acusaciones sobre nexos con el ‘narco’

En un debate áspero, en que el tabasqueño dijo que son señalamientos sin fundamento...

La animación 2D: una herramienta innovadora que sigue sorprendiendo

En este vídeo te mostramos cómo la animación 2D ha evolucionado más allá de...

‘Es malísima’: Noroña critica carta de ‘Andy’ López en la que justifica vacaciones a Japón

El senador del PT dijo desconocer si la carta de Andrés López Beltrán es...

Gildardo Leyva se reúne con personal del INAH para dar continuidad a proyectos culturales en El Fuerte

El presidente municipal destacó la importancia de conservar y mejorar espacios históricos como el...

Morena sabe que va mal… por eso quiere Reforma electoral a modo: PAN

Barajas Cortes enfatizó que los morenistas se están preocupando más por hacer lo que...

“PT un partido de tierra”; se refuerzan comités de base y secciónales rumbo al 2027

La meta del Partido es lograr 60 mil afiliadas y afiliados hasta el 2027...