En 2021, México tendrá el mayor número de gobernadoras mujeres en su historia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Nadine Gasman, titular de Inmujeres, asegura que quedan retos en materia de condiciones laborales, servicios de cuidados y violencia contra las mujeres

Pese a que en 2021 se logró un número no visto de mujeres electas en cargos de representación popular y ocupando la titularidad de Secretarías de Estado, los retos para las mujeres persisten en el terreno político.

El Complejo cultural Los Pinos fue sede del Encuentro de Gobernadoras, Diputadas Federales y Locales, Presidentas Municipales y Alcaldesas electas en 2021. El evento, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), reunió a más de 100 de las candidatas electas y mujeres participantes en la política mexicana.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró las cifras históricas de paridad de género que tiene México, haciendo énfasis en que nueve de las 19 Secretarías de Estado están lideradas por mujeres y que, en diciembre, tendremos el mayor número de mujeres gobernando entidades federativas (siete) de forma simultánea.

Previamente, el país sólo había tenido siete gobernadoras, con lo que, con las mujeres que toman posesión en esta administración, en México se cuentan 14 mujeres gobernadoras en toda la historia.

Nadine Gasman, Presidenta de Inmujeres, se congratuló del momento político actual, sin embargo, también hizo énfasis en los retos que tienen las candidatas electas para garantizar la equidad de género para las siguientes generaciones.

Entre ellos destacó: el fomento de las mujeres en el campo laboral con las mismas condiciones que los hombres; aumentar los servicios de públicos de cuidados; aprender, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres; prevenir los embarazos adolescentes y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

La Magistrada integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine M. Otálora Malassis, hizo énfasis en la importancia de los movimientos feministas en nuestro país para alcanzar la inclusión de la mujer en la política: “Hoy el morado y el verde más que colores, ya son banderas que representan ideales y realidades. El poder de los feminismos nos concedió el derecho a la ciudadanía, después el derecho a votar y hoy en día, la paridad.”

Martha Lucía Mícher Camarena, Senadora de la República, recalcó la importancia de servir de ejemplo a las niñas y adolescentes de nuestro país, así como, desde sus posiciones de poder, seguir luchando por la igualdad. “Presencia de mujer (en la política) debe garantizar conciencia feminista”, sentenció.

La Representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Leonor Calderón, llamó a las asistentes a demostrar al mundo que “votar por las mujeres es la mejor apuesta política que se puede hacer”. A lo que agregó, que la paridad de género en México a siempre ha sido histórica, sirviendo de faro para toda América Latina.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Da inicio en Mazatlán la primera fase del Plan de Seguridad Semana Santa y Semana de la Moto 2025

Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno participan en este operativo. Mazatlán, Sin.-...

Juez adelanta audiencia de Caro Quintero por posible conflicto de interés en su defensa

La corte designa a un tercer litigante que lo represente para analizar el tema....

Semana Santa: Cofepris reporta seis playas contaminadas previo a vacaciones

La Cofepris informó que de las 289 playas monitoreadas para las vacaciones de Semana...

Ejército decomisa 200 kilos de metanfetamina con valor de casi 60 mdp en Choix

El Ejército aseguró 200 kilos de metanfeamina, con valor a casi 60 mdp, en...

Futuros científicos: COBAES impulsa vocaciones con proyectos innovadores

• COBAES realizó la Décima Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en la que...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...