José Ángel Estrada: El hombre detrás de la comunicación estratégica en ADECEM

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el mundo empresarial, la comunicación no es un lujo: es una herramienta de supervivencia y crecimiento. Y en la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), ese engranaje tiene nombre propio: José Ángel Estrada Salcido. No es empresario, ni trabaja directamente para las empresas, pero su labor ha sido decisiva para fortalecer la voz del sector en un entorno mediático complejo.

Del periodismo social a la comunicación estratégica empresarial

Forjado en la adversidad y con una profunda vocación social, Estrada construyó su carrera periodística en medio de luchas gremiales, huelgas magisteriales y redacciones que pasaron de la máquina de escribir al multitask digital. Fue reportero en El Diario, El Debate, y corresponsal de Notimex; incursionó en Comunicación Social estatal y municipal, y colaboró con figuras como Humberto Millán, a quien considera su “hermano mayor”.

Esa experiencia no solo le dio tablas, sino un principio rector: la información es poder, y debe usarse para dar voz a quienes no la tienen. Hoy, esa filosofía la aplica desde ADECEM, organizando ruedas de prensa, elaborando boletines, gestionando la relación con periodistas y construyendo puentes entre el sector empresarial y los medios.

La fuerza de la organización: “No hay que andar solos”

Estrada no se aferra a cargos, pero sí a ideales. Ha defendido la renovación gremial y la capacitación constante, impulsando talleres y diplomados que preparan a periodistas para la era digital. “La tecnología cambió todo, pero el criterio humano sigue siendo insustituible”, afirma.

Desde ADECEM, predica la misma lógica: la unión hace la fuerza. Su trabajo demuestra que empresas, trabajadores y organismos pueden llegar lejos si trabajan en equipo.

Un cambio en las reglas del juego mediático

Estrada conoce las tensiones actuales del periodismo: la censura disfrazada de regulación electoral, la sustitución del sentido periodístico por el mercantil, y el reto ético frente a la inmediatez tecnológica. “Hoy puedes redactar con inteligencia artificial, pero sin contexto social ni rostro humano. Por eso la capacitación es vital”, subraya.

El puente invisible que sostiene la voz empresarial

Quienes ven un boletín bien hecho, una rueda de prensa concurrida o una cobertura mediática efectiva, rara vez saben quién está detrás. En ADECEM, ese alguien es José Ángel Estrada: periodista, gestor y estratega. Su historia enseña que la comunicación, bien gestionada, es un activo empresarial tan valioso como cualquier recurso financiero.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se defiende Adán López de acusaciones sobre nexos con el ‘narco’

En un debate áspero, en que el tabasqueño dijo que son señalamientos sin fundamento...

La animación 2D: una herramienta innovadora que sigue sorprendiendo

En este vídeo te mostramos cómo la animación 2D ha evolucionado más allá de...

‘Es malísima’: Noroña critica carta de ‘Andy’ López en la que justifica vacaciones a Japón

El senador del PT dijo desconocer si la carta de Andrés López Beltrán es...

Ahome: la restitución jurídica de un poder político fracturado

La política mexicana es tierra fértil para los símbolos: cada gesto, cada omisión, cada...

“Hay desigualdad geográfica”: Sheinbaum respecto al ingreso, gasto y brecha salarial en el sur del país

El sur y sureste del país percibe menos ingresos que la zona centro y...

El Fuerte y Fundación Huellitas con Causa IAP fortalecen el bienestar animal en el municipio

Esta alianza, bajo la administración del alcalde Gildardo Leyva Ortega, continuará llevando bienestar animal...

Discriminación contra comunidad LGBT+ en México persiste pese al avance de derechos

En los últimos años, México ha experimentado avances notables en el reconocimiento de los...