¿Tus lentes se rayan o se manchan muy fácil? Esto debes hacer para que duren más

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los rayones y manchas en tus lentes pueden evitarse con los cuidados correctos. Descubre cómo limpiarlos sin dañarlos.

Los lentes de aumento, especialmente los de plástico con recubrimientos antirreflejantes o UV, requieren cuidado especializado.

Si se limpian incorrectamente o se usan productos inadecuados, las rayaduras o manchas pueden aparecer rápidamente, deteriorando visibilidad y estética.

A continuación, te explicamos qué hacer y evitar para prolongar su vida útil.

¿Qué productos usar… y cuáles evitar?

Uso recomendado: jabón líquido para cocina sin lociones ni fragancias. Aplica una gota en cada lente y haz espuma con agua tibia. A veces se puede optar por soluciones especiales para lentes, siempre que sean compatibles con recubrimientos ópticos.

Evitar a toda costa: limpiadores domésticos como Windex, vinagre, cloro o amoniaco, ya que pueden dañar los recubrimientos protectores.

¿Cómo limpiarlos sin dañarlos?

  1. Lávate las manos con jabón y sécalas con una toalla libre de pelusa.
  2. Enjuaga los lentes con agua tibia para eliminar polvo o partículas que podrían rayar las superficies al frotar.
  3. Aplica la gota de jabón y frota suavemente ambas caras del lente y las partes del armazón (patillas, plaquetas, etc.)
  4. Enjuaga nuevamente con agua tibia para eliminar cualquier residuo de jabón. Sacude el exceso de agua con cuidado.
  5. Seca con un paño de algodón limpio o, mejor aún, tela de microfibra diseñada para lentes.

¿Qué evitar al secar?

Pañuelos desechables, servilletas de papel, toallas de cocina o camisas: todas podrían contener polvo o fibras ásperas que generan micro rayaduras

Frotar los lentes cuando están secos: esta acción puede arrastrar partículas y rayar las lentes

¿Qué productos evitar?

  • Sprays de limpieza doméstica: el amoníaco o el alcohol pueden degradar los tratamientos antirreflejantes o UV.
  • Saliva o agua sola: no desinfectan y dejan residuos y bacterias.
  • Paños o pañuelos que no sean microfibra: dejan residuos o rayan el lente.

¿Cuándo cambiar armazón o graduación?

Armazón desajustado: si se nota torcido, cómodo solo en un lado o con tornillos flojos, vale la pena ajustarlo o reemplazarlo. Las ópticas suelen ofrecer revisión gratuita para alinear el armazón.

Cambios en graduación: se recomienda una revisión oftalmológica al menos cada año o cada dos años. Los cambios sutiles en visión pueden causar fatiga visual o cabeza y son motivo para renovar lentes.

Signos de daño irreparable: rayaduras profundizadas o capas deterioradas, que no se limpian con facilidad, reducen la claridad óptica. En esos casos, lo mejor es reemplazarlos completamente en lugar de tratar de pulirlos.

Aquí te dejamos otros tips que también pueden ser útiles para tu día a día: 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Repartidor ‘se entierra vivo’ en un cementerio de Ecuador (VIDEO)

Un 'delivery' sufrió un inesperado accidente durante un sepelio en Santa Rosa (El Oro,...

Casi 75.000 gemas: así fue como Holly Murray se convirtió en récord Guinness y fenómeno viral

La artista británica logró superar ampliamente la marca anterior al cubrir completamente su cuerpo...

Despiden a obrero del Estadio Azteca por filtrar videos de las obras para la Copa del Mundo 2026

Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...