Aprueban propuestas del PAS para fortalecer la salud mental y proteger a la niñez en entornos digitales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó en sesión ordinaria un dictamen que incorpora diversas propuestas legislativas en materia de salud mental y protección digital para niñas, niños y adolescentes, entre ellas, tres presentadas por el Partido Sinaloense (PAS).

El Grupo Parlamentario del PAS, integrado por la diputada Angélica Díaz Quiñónez y el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, respaldó este dictamen que modifica la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de garantizar atención integral a la salud mental de este sector y asegurar entornos digitales libres de violencia y discriminación.

“El dictamen recoge aportaciones fundamentales de tres iniciativas del PAS, así como de una más presentada por el diputado Eligio López Portillo y otras tres propuestas ciudadanas, lo que refleja una preocupación compartida por el bienestar de la niñez y adolescencia sinaloense”, destacó la diputada Angélica Díaz durante su intervención en tribuna.

Previamente, la legisladora participó en la reunión de las Comisiones Unidas de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión y de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, donde se dictaminó este paquete de reformas.

Díaz Quiñónez subrayó que las secuelas emocionales derivadas de la pandemia y la inseguridad han afectado el desarrollo académico, social y familiar de niñas, niños y adolescentes, además de incidir en el aumento de casos de suicidio. Por ello, consideró urgente que las autoridades implementen una atención transversal que integre áreas como la medicina, la psicología, la pedagogía, el deporte y la cultura.

La diputada también citó cifras de la Organización Mundial de la Salud, las cuales revelan que uno de cada siete adolescentes —entre 10 y 19 años— padece algún trastorno mental, siendo la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento las principales causas de enfermedad y discapacidad en este grupo. Asimismo, alertó que el suicidio es ya la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Sobre el uso de tecnologías digitales, Díaz Quiñónez advirtió que su uso inmoderado está generando efectos negativos. De acuerdo con una encuesta reciente del Pew Research Center en Estados Unidos, el 48% de los adolescentes considera que las redes sociales tienen un impacto mayormente negativo en su generación, porcentaje que ha aumentado respecto al 32% registrado en 2022.

En particular, señaló que las adolescentes mujeres reportan experiencias más negativas en redes sociales comparado con los varones: un 25% de ellas dijo que el uso de estas plataformas afecta su salud mental, frente a un 14% en el caso de los hombres.

“Con estas reformas buscamos poner al centro el bienestar emocional de la niñez y adolescencia sinaloense, y actuar con responsabilidad frente a los nuevos riesgos que enfrentan en la era digital”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

¡Déjate ver! Estas son las multas que pagarán los ‘culichis’ que traen polarizado fuera de norma

Esta campaña no tiene fines recaudatorios, sino que busca prevenir riesgos, salvar vidas y...