La primera modelo creada por IA llega a Vogue y genera intensa polémica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La publicación de moda utilizó por primera vez una modelo IA en un anuncio, desatando el debate sobre la estética

El mundo de la moda está a un paso de cambiar para siempre con la integración de una modelo hecha con Inteligencia Artificial, en una campaña en la revista estadounidense Vogue. Su presencia generó polémica, pero también marcó un hito en la industria editorial.

Esta modelo generada digitalmente es parte de una campaña publicitaria publicada en Vogue, como parte de un anuncio de la marca Guess en su edición de agosto.

Mientras algunos ven innovación, otros cuestionan cómo esto redefine los estándares de belleza y pone en tensión la autenticidad. Aunque esta incorporación hecha digitalmente ya ha generado reacciones por todo el mundo, no solo por esta vez, sino por otras anteriores.


¿La primera modelo hecha con IA en Vogue?

Aunque Vogue aclara que se trató de un anuncio pagado de Guess y no una elección editorial directa del equipo de la revista, a las páginas llegó una modela hecha con IA, una creación de la agencia digital Seraphinne Vallora.

En pequeños detalles tipográficos se advierte que la imagen fue “producida por Seraphinne Vallora con IA”, aunque muchos lectores ni siquiera lo notaron al hojear la revista. La estética impecable de la modelo—piel sin imperfecciones, rasgos simétricos, proporciones casi irreales—ha sido catalogada como “perfecta en exceso” por críticos y usuarios en redes sociales.

En colaboración con el cofundador de Guess, Paul Marciano, se desarrollaron varios prototipos; pero finalmente se eligió una figura femenina rubia y otra morena para desplegar la campaña.

El proceso creativo de generar imágenes con IA puede tomar semanas y requiere un equipo técnico y artístico. Sin embargo, las desarrolladoras aseguran que su modelo no reemplaza a los humanos, sino que se propone como una opción más en el repertorio publicitario.

La modelo Felicity Hayward describió esta decisión como “desalentadora y bastante alarmante”, advirtiendo que podría retroceder décadas de progreso hacia más inclusión en la industria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

Montevideo: el departamento en alquiler que se volvió viral por su insólito baño

Un video de TikTok mostró una solución arquitectónica poco común y generó miles de...

Una abuela se vuelve viral por llevar a su nieto a ver un tsunami

La inédita escena tuvo lugar el miércoles en el distrito limeño de Chorrillos Mientras la...

¡Impactante video! Médicos en Rusia no detienen cirugía durante terremoto

El heroico equipo médico continuó operando mientras la sala temblaba; el momento quedó grabado...