Culiacán, Sinaloa.- Por unanimidad, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes reformas al Código Penal local para endurecer las penas por el delito de homicidio, especialmente cuando la víctima sea menor de edad, periodista o integrante de una corporación de seguridad pública.
Con el voto a favor de las y los 38 diputados presentes en la sesión ordinaria, se avalaron modificaciones a los artículos 134 y 139 del Código Penal, además de la adición de una nueva fracción a este último, con el objetivo de reforzar la protección al derecho a la vida.
Las reformas elevan la pena general por homicidio, pasando de un rango de 8 a 22 años de prisión, a uno de 12 a 24 años. En el caso de homicidios con agravantes, la sanción se incrementa de 22 a 50 años, a un nuevo rango de 25 a 50 años de prisión.
Además, se suman tres nuevas causales a las agravantes ya previstas por la ley:
Cuando el homicidio se cometa dolosamente contra una persona por su labor periodística; Cuando la víctima sea un servidor público perteneciente a una institución o corporación de seguridad pública; Y cuando la víctima sea menor de 18 años.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Justicia a partir de dos iniciativas presentadas por los Grupos Parlamentarios del PAN y de Morena, las cuales coincidieron en la necesidad de reforzar el marco legal para castigar con mayor severidad estos delitos.