Evitar el sedentarismo y promover hábitos saludables es fundamental en la salud de niños y niñas para evitar diversos riesgos, opina especialista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es fundamental incentivar en nuestros pequeños juegos activos, deportes, baile, andar en bicicleta y otras actividades que involucren movimiento.

El sedentarismo de niños en la actualidad es preocupante porque aumenta el riesgo de obesidad, problemas cardiovasculares y afecta negativamente el desarrollo físico y cognitivo, por lo que es importante que los padres de familia realicen actividades en el hogar y promuevan hábitos saludables, al igual que en las escuelas activen espacios para la práctica deportiva, enfatizó Luis Roberto Monreal Ortiz, docente e investigador de la Facultad de Educación Física y el Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Ya venía una tendencia negativa, en las últimas décadas los estilos de vida han propiciado que aumente el sedentarismo sobre todo en edades tempranas, en la infancia, en la adolescencia. Ahora con la pandemia, que tuvimos hace unos cuantos años, eso se ha acentuado y tenemos que adicionar el clima local y los altos índices de inseguridad, eso condiciona los estilos de vida”, manifestó.

El especialista en Educación en Ciencias del Deporte mencionó que por muchos motivos lamentablemente los niños no tienen estilos de vida saludable, por lo que es necesario hacer esfuerzos extraordinarios en casa para que esto cambie y los pequeños desarrollen una mejor calidad de vida.

“Entonces hay que llevar al niño a esos espacios públicos, con vigilancia obviamente de adultos, hay que hacer énfasis en que en las escuelas las clases de educación física, aunque el calor nos condicione, por lo menos dentro del aula se lleven a cabo dinámicas, donde el niño se mueva y exista un efecto significativo desde el punto de vista fisiológico. Datos que actualmente, por cierto, no están disponibles en la localidad, es decir no sabemos con datos precisos si la actividad física que desarrolla el niño en el sistema educativo está teniendo un efecto fisiológico significativo”, apuntó.

Así mismo el especialista de la UAS expresó que es fundamental incentivar en nuestros pequeños juegos activos, deportes, baile, andar en bicicleta y otras actividades que involucren movimiento, y algo elemental en donde hizo especial énfasis es en el establecer límites en el tiempo dedicado a actividades sedentarias como ver televisión o usar dispositivos electrónicos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Apuñalamiento masivo en EU: hombre ataca con cuchillo a 11 personas frente a un supermercado

Un ataque con cuchillo frente a un Walmart en Michigan dejó 11 heridos; el...

El campo sinaloense está de pie, a pesar del abandono de Morena: César Emiliano Gerardo Lugo

Denunció que mientras las cosechas se reducen y los costos de producción aumentan, el...

Hallazgo de ‘narcolaboratorio’ provoca quema de vehículos y bloqueos en Aguascalientes; hay 18 detenidos

El hecho ocurrió en el municipio de Asientos, localizado en la comunidad de Pabellón...

Este lunes abre convocatoria para nuevos ingresos al programa de Fertilizantes para el Bienestar, anuncian

Del lunes 28 de julio al 01 de agosto estará vigente la ventanilla y...

Llega a México canciller del Vaticano; oficiará misa en la Basílica de Guadalupe

El canciller del Vaticano se reunirá con autoridades para discutir, entre otros temas, una...

Víctima de robo difunde fotos íntimas del ladrón y este devuelve el botín

En un forcejeo con el delincuente, logró quedarse con su móvil. La conclusión de...

“Los jóvenes no necesitan limosnas, necesitan oportunidades reales”: Jorge González

Culiacán, Sinaloa.- Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado Jorge Antonio González...