México insiste a EU en esclarecer detención de ‘El Mayo’ Zambada

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Estados Unidos, “El Mayo” enfrenta 17 cargos relacionados con el narcotráfico, y su caso es considerado de “gran complejidad”.

A casi un año de la captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su gobierno seguirá exigiendo al Gobierno de Estados Unidos que informe formalmente sobre este hecho.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum insistió en que debe prevalecer la confianza mutua en los temas de seguridad entre ambos países. Aunque reconoció que la decisión de compartir o no información corresponde exclusivamente a Estados Unidos, recalcó que México mantendrá su exigencia.

“Seguimos insistiendo, obviamente depende del Gobierno de EE.UU. dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, declaró.

Confianza sin subordinación
La mandataria destacó que existe una buena coordinación con el gobierno estadounidense, pero sin que ello implique subordinación o injerencias. Aseguró que el respeto a las soberanías es clave para una cooperación efectiva.

“Siempre buscando la confianza mutua, porque tiene que haber confianza de ellos hacia nosotros y de nosotros hacia ellos en lo que tiene que ver con seguridad y otros temas”, agregó.

¿Qué pasó con El Mayo Zambada?
El 25 de julio de 2025, Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fueron detenidos en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos.

Zambada, de 77 años, aseguró que fue secuestrado y llevado por la fuerza a territorio estadounidense por Guzmán López. Desde entonces, el Gobierno de México entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador solicitó explicaciones formales al Gobierno de EE.UU., sin obtener respuesta.

En Estados Unidos, “El Mayo” enfrenta 17 cargos relacionados con el narcotráfico, y su caso es considerado de “gran complejidad” por el juez Brian Cogan. Incluso podría enfrentar la pena de muerte.

Busca ser repatriado
En abril pasado, se supo que la Fiscalía de EE.UU. busca negociar un acuerdo de culpabilidad con los abogados del capo. Además, Zambada entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York solicitando que el Gobierno mexicano intervenga para evitar una afectación en la relación bilateral entre ambas naciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lorena se intensifica a huracán categoría 1 en el Pacífico

Culiacán, Sinaloa — La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sinaloa, con información de...

Juez dicta que despliegue de tropas en Los Ángeles violó la ley federal

La Casa Blanca y California se han enfrentado por la decisión de desplegar a...

Investigadores de la UAS desarrollan proyecto sobre segmentación de perfiles a través de IA

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) miembros del Sistema Nacional de Investigadoras...

“Lady Jeep”: por librarse de una multa, atropella a un repartidor

Lo que parecía un día normal en Paseo de la Reforma terminó en caos: una conductora...

Juez dicta que despliegue de tropas en Los Ángeles violó la ley federal

La Casa Blanca y California se han enfrentado por la decisión de desplegar a...

Trump confirma que 11 “terroristas” del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a embarcación

El presidente de Estados Unidos aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron...

EU ataca barco proveniente de Venezuela en aguas del Caribe; acusa que transportaba droga

El presidente Donald Trump anunció el ataque de la marina de su país en...