Banxico mejora proyección de crecimiento económico a 6.2% para 2021

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La entidad monetaria consideró que el Producto Interno Bruto (PIB) podría incrementarse entre un 5.7% y un 6.7% en 2021.

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) elevó el martes su proyección de crecimiento de la economía local para este año, debido a un crecimiento mayor al anticipado durante el segundo trimestre y al avance en el plan de vacunación local contra el Covid-19 que ha permitido abrir más actividades, sobre todo en servicios.

En su informe trimestral, la autoridad monetaria dijo que prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda un 6.2% en 2021, por arriba del 6% proyectado en junio, con un intervalo de variabilidad de entre un 5.7% y un 6.7%. Previamente, este intervalo oscilaba entre un 5% y un 7%.

Para el próximo año, Banxico mantuvo su previsión de una expansión económica del 3%, con un ritmo de crecimiento que podría fluctuar entre un 2% y un 4%.

“De materializarse un crecimiento en 2021 cercano a la parte superior del intervalo señalado, la actividad económica recuperaría en el cuarto trimestre del año el nivel observado al cierre de 2019”, dijo Banxico en su informe trimestral abril-junio 2021 en referencia al comportamiento antes de la pandemia.

La economía mexicana aceleró su ritmo de crecimiento durante el segundo trimestre frente a los tres primeros meses del año, al expandirse un 1.5%, impulsada por la reapertura de actividades que estaban restringidas por la pandemia del coronavirus y por la recuperación en Estados Unidos.

Banxico mantuvo las estimaciones para la inflación general al cierre del cuarto trimestre en el 5.7% que pronosticó en su decisión de política monetaria a mediados de este mes, así como en un 3.4% para el cierre de 2022.

La inflación interanual de México se desaceleró más de lo esperado en la primera quincena de agosto tras ceder frente a la anterior debido, principalmente, a una disminución en el precio del gas LP, aunque sigue muy por encima de la meta permanente del 3%, al ubicarse en un 5.58%.

La autoridad monetaria pronosticó, además, que este año se crearían entre 640,000 y 840,000 empleos formales, frente a un rango estimado en el informe previo de entre 370,000 y 570,000.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...