No hay que alertarse”: Sheinbaum responde a advertencia de EU sobre narcodrones en la frontera

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Steven Willoughby, director del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Interior de EU, advirtió que es sólo “cuestión de tiempo” para que estadunidenses o fuerzas del orden sean objeto de ataques con drones por parte de cárteles mexicanos.

CIUDAD DE MÉXICO .- “No tendría por qué haber una preocupación adicional porque lo que hay es ocupación, no preocupación”, además de que últimamente no se han detectado drones en la frontera entre México y Estados Unidos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum ante las advertencias del gobierno de Donald Trump.

“En algún momento hubo algún dron que no pasó la frontera y se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones que estén en la frontera”, dijo.

Recordó que en la zona fronteriza se mantiene un operativo con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, además de que hay constante colaboración con diversas autoridades, como con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en la frontera, incluso coordinación de comandantes de ambos países.

“Hay comunicación, hay coordinación. No hay nada, digamos, en particular, de qué alertarse en este momento”, afirmó la jefa del Ejecutivo federal en conferencia desde el Palacio Nacional.

Sobre si se ha detectado este tipo de artefactos usados por el crimen, la presidenta dijo que sí, pero fue “hace tiempo”.

El almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, dijo que los drones que utiliza la delincuencia son comerciales y “se han usado en algunas áreas para usos criminales”, pero aclaró que no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la zona fronteriza; además de los que se han detectado están del lado de México.

Steven Willoughby, director del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, advirtió que es sólo “cuestión de tiempo” para que ciudadanos estadunidenses o fuerzas del orden sean objeto de ataques con drones por parte de cárteles mexicanos en la frontera.

“Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales utilizan drones para transportar narcóticos ilícitos y contrabando a través de las fronteras estadunidenses y ejercer una vigilancia hostil contra las fuerzas del orden”, expuso Willoughby en su testimonio.

En los últimos seis meses de 2024, dijo, se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera con México, la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros (la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México) o entre las 8 p.m. y las 4 a.m., cuando la oscuridad puede ocultar la actividad ilícita.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Se va a pacificar Sinaloa”: Sheinbaum a un año de la detención del ‘Mayo’ Zambada

La presidenta Sheinbaum dejó en claro que el Gabinete de Seguridad federal trabaja en...

En Concordia, Ejército detiene a tres civiles con cartuchos y droga

Lo asegurado y turnado ante la Fiscalía General del Estado para dar curso a...

Reporta FGE cuatro muertos, cinco robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Llega a México canciller del Vaticano; oficiará misa en la Basílica de Guadalupe

El canciller del Vaticano se reunirá con autoridades para discutir, entre otros temas, una...

Llega a México canciller del Vaticano; oficiará misa en la Basílica de Guadalupe

El canciller del Vaticano se reunirá con autoridades para discutir, entre otros temas, una...

Tribunal echa abajo orden de Trump para suprimir ciudadanía por nacimiento

La decisión del tribunal del noveno circuito mantiene la prohibición al gobierno de Trump...

Sujetos disparan contra vivienda y balean a dos niños de 7 y 9 años

Dos niños de 7 y 9 años de edad fueron baleados por sujetos a...