Cursos de verano inspiran a niñas, niños y adolescentes a conocer y ejercer sus derechos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nos sumamos a los cursos promovidos por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) y del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Culiacán, Sin.- Como parte del compromiso de promover una cultura de derechos desde la infancia y adolescencia, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA se sumó a los cursos de verano que se realizaron en el ISDE, ISIC y CIJ, con actividades lúdicas dirigidas a niñas y niños.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Connie Zazueta Castro, informó que el objetivo de esta participación es difundir y socializar los 20 derechos establecidos en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, utilizando una narrativa cercana, creativa y participativa.

Explicó que es a través del juego, el arte y la imaginación se interactúo con los más de 400 niñas, niños y adolescentes, además de invitarles a descubrir que sus derechos son
como súper poderes que los acompañan todos los días y les permiten desarrollarse en
entornos seguros, libres y felices.

Con apoyo de materiales ilustrativos y dinámicas interactivas, se utilizó la figura del superhéroe y superheroína para hacer una analogía entre sus poderes y la fuerza que representa cada derecho, como: el derecho a la educación, a la salud, a la identidad, a la participación, entre muchos otros.

Zazueta Castro dijo que, cuando se habla de derechos, hablamos de herramientas que protegen, fortalecen y acompañan a la niñez en cada etapa de su vida. Por eso es tan valioso que desde la infancia los reconozcan como parte de su día a día.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA reafirma su compromiso de seguir generando espacios de encuentro, reflexión
y aprendizaje que fortalezcan el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Para finalizar, la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, Connie Zazueta Castro, agradeció a las y los titulares de las diferentes dependencias en las que se replicó este tipo de experiencias, que colocan a la niñez en el centro de las acciones y construyen una cultura de respeto y protección desde lo cotidiano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La sacudida y el ordenamiento del sistema: el momento histórico de Claudia Sheinbaum

México atraviesa una de las coyunturas más complejas de su historia reciente. Entre las...

Multan a Chicharito Hernández por promover estereotipos sexistas y comentarios machistas

La Comisión de Género de la Liga MX inició una investigación contra el delantero...

Muestra Congreso historia gráfica de Culiacán con exposición “Memorias Urbanas”

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inauguró este miércoles la muestra fotográfica...

Video | Detienen a Ulises Pinto, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”

La detención del sujeto se encuentra ingresada en el Registro Nacional de Detenciones Este miércoles...

Muestra Congreso historia gráfica de Culiacán con exposición “Memorias Urbanas”

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inauguró este miércoles la muestra fotográfica...

Arquitectura de la UAS alcanza cifra récord de alumnos postulados al programa de Movilidad Estudiantil

Un total de 54 estudiantes que cursarán sus estudios en universidades nacionales y, a...

Por medio de Gobierno del Estado, se acuerda reunión de trabajo entre productores y SADER Sinaloa

El subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez reiteró la absoluta disposición al diálogo abierto, permanente...