Tere Guerra se reúne con líderes agrícolas de Elota y reconoce el potencial productivo de la zona

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Elota, Sinaloa.- Durante su visita al municipio de Elota, donde ofreció una conferencia magistral a estudiantes de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, la diputada María Teresa Guerra Ochoa sostuvo una reunión con líderes agrícolas y empresariales de la región de Elota, donde reconoció el importante desarrollo productivo que ha experimentado la zona, especialmente en el cultivo de hortalizas.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado escuchó las inquietudes de los productores agrícolas, quienes expusieron la necesidad urgente de impulsar proyectos estratégicos que ayuden a resolver el problema de abasto de agua en toda esa región.

Ante estas expresiones, Guerra Ochoa dijo que, desde el Congreso del Estado, la 65 Legislatura trabaja en la creación de una Ley Estatal de Aguas, cuyo objetivo es beneficiar al campo sinaloense y enfrentar la crisis hídrica que afecta el desarrollo de los sectores productivos primarios en diversas zonas del estado.

La diputada subrayó que, pese a que Elota se ha consolidado como una zona emergente en términos de productividad agrícola, generando ingresos y empleos para las familias locales y migrantes, aún es necesario el impulso a otras áreas económicas afectadas por la falta de agua.

En este sentido, propuso retomar el diálogo con el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin) y con el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para actualizar la información técnica necesaria que permita reactivar los proyectos pendientes en la región.

Guerra Ochoa aseguró que conoce el contexto y las necesidades del sur de Sinaloa, por lo que se comprometió a dar seguimiento puntual a las gestiones con el gobernador del estado, con Codesin, y a promover una reunión con Julio Berdegué Sacristán, actual Secretario de Agricultura del Gobierno Federal, a fin de obtener respaldo institucional y mayor empuje para los proyectos prioritarios.

Finalmente, aclaró que en materia presupuestal, el Congreso no construye directamente los proyectos, ya que estos son enviados por la Secretaría de Administración y Finanzas, pero reiteró su disposición para acompañar a los productores en el proceso de gestión.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

Autoridades de EU informaron un aumento en el precio de la visa americana, que...

Sheinbaum a Trump: “México no es como antes”; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este jueves de imprecisas las declaraciones de...

Reportan cuatro homicidios y un feminicidio durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 16 de julio de 2025 Culiacán,...

¡Éxito, Águilas! Atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball

Con destino a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Cuauhtémoc, Chihuahua, más...

Reportan cuatro homicidios y un feminicidio durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 16 de julio de 2025 Culiacán,...

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y...

Fortalece Rocha Moya en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

En total se invertirán 12 millones de pesos en el repoblamiento en todas las...