Fiscal del caso Ayotzinapa deja cargo; esto fue lo que pasó

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde mayo pasado, la presidenta Sheinbaum abrió la posibilidad de cambiar al funcionario

Rosendo Gómez Piedra dejó su cargo como fiscal Especial del caso Ayotzinapa.

El cargo lo ejerció durante dos años con nueve meses, tiempo en el que enfrentó acusaciones por supuestas ilegalidades, como corrupción y abuso de autoridad, por parte de los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. En octubre de 2022 sustituyó a Omar Gómez Trejo, quien presentó su renuncia.

Desde el pasado 28 de mayo, la presidentaClaudia Sheinbaum reconoció que se analizaba la posibilidad de relevar del cargo al fiscal Especial, luego que los padres de los 43 le exigieron a ella la renuncia del entonces funcionario.

“Ellos han planteado el cambio del Fiscal Especial y estamos viendo si es necesario o no es necesario. De todas maneras el Fiscal General está fortaleciendo (el caso) con personas que tengan especialidad en estas formas de investigación que nos permitan ir abriendo nuevas rutas para poder conocer la verdad”, dijo entonces.

“Lo que estamos buscando es que, si se cambia al Fiscal actual, pues que sea una persona que sea reconocido también por los padres y las madres. Tenemos que ponernos de acuerdo con ellos para que pueda ser una persona que les genere confianza y que pueda llevar a cabo todas las líneas de investigación”, expresó la mandataria en aquella ocasión.

Ese mes, previo a participar en una reunión de la Presidenta con los familiares de los estudiantes, Gómez Piedra aseguró que la búsqueda de los 43 se centra en localizar “sus cadáveres”, lo que provocó indignación y exigencias de su destitución.

Ese día, Rosendo Gómez Piedra dijo: “Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando a los cadáveres.

Los avances son esos. Ahora, si ustedes me preguntan si hemos encontrado, nosotros a los muchachos no los hemos encontrado, pero las investigaciones continúan, los procesos no se detienen, ni las investigaciones tampoco”, expresó el 27 de mayo de este año.

EL POSIBLE RELEVO

De acuerdo con diversas fuentes enteradas del caso, Mauricio Pazarán quedará como encargado de despacho. Durante la administración pasada se desempeñó como fiscal de Investigación Territorial en la alcaldía Xochimilco, como parte de la estructura de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ISSSTEESIN realiza hoy pago del retroactivo salarial a maestros jubilados

Se destinarán $60.9 mdp a favor de poco más de 9,300 jubilados y pensionados...

Alcalde de El Fuerte participa en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Durante este encuentro se reafirmó el compromiso institucional de trabajar en unidad para fortalecer...

Presentación del Video Musical “Mentirosa” – Amado José (2025)

Nos complace presentar el videoclip oficial de “Mentirosa”, una apasionada y vibrante composición del...

SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo

Se señaló que dentro de las prioridades tanto del Comité Ejecutivo del SUNTUAS como...

Publican en DOF entrada en vigor de CURP Biométrica y otras leyes

El nuevo documento contendrá nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y...

Cárteles ejercen “tremendo control” sobre México: Trump; firma ley contra fentanilo

“Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, temen ir a trabajar...

Terremoto de magnitud 7.3 sacude Alaska; alerta de tsunami para la costa sur

El epicentro del sismo se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point,...