Sabuesos Guerreras reconoce avance en exhumación de restos en fosas clandestinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.— El colectivo de madres buscadoras Sabuesos Guerreras A.C. reconoció públicamente un avance significativo en la atención a víctimas de desaparición forzada, luego de que fueran exhumados 50 cuerpos de una fosa clandestina con autorización institucional, en el marco de un compromiso asumido por el gobernador Rubén Rocha Moya.

A través de un emotivo mensaje en redes sociales, la agrupación subrayó que se trata de una exigencia colectiva que por años han sostenido las familias de personas desaparecidas en Sinaloa, muchas de ellas desde el año 2010. “Nos debe mucho en seguridad y en otras cosas, pero hoy se ve realizado un acto de amor y esperanza”, señalaron.

Los cuerpos exhumados forman parte de una cifra más amplia: al menos 800 restos permanecen sin identificar en esa zona, según refirió la organización. Con esta acción, consideran que comienza un proceso de restitución de la dignidad para quienes han permanecido en el anonimato, sin nombre, sin rostro y lejos de su familia.

Sabuesos Guerreras agradeció a las autoridades involucradas, entre ellas al gobernador Rocha Moya, al subsecretario de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, a la titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos Patricia Figueroa, así como a la comisionada estatal de Búsqueda Karina Márquez, peritos y antropólogos.

“Aunque me digan vendida, sé reconocer el esfuerzo del gobierno”, escribió la presidenta del colectivo, al destacar que cuando hay voluntad política y acciones concretas, se pueden lograr avances reales. Añadió que, por cuestiones de seguridad y clima, no estuvieron presentes físicamente en el operativo, pero respaldan plenamente el trabajo que se está realizando.

Finalmente, la agrupación reiteró que este esfuerzo es apenas el comienzo del largo camino hacia la verdad, la justicia y el reencuentro: “Gracias, gracias, gracias en nombre de todas las madres, esposas, hijas, nueras, sobrinas y novias que seguimos buscando a nuestros desaparecidos”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Es una pesadilla’: Cifra de cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez sube a 386

Familias que requirieron servicios en el crematorio ‘Plenitud’ dudan sobre la autenticidad de las...

Reconoce Cobaes a dos atletas que participaran en el Mundial FIVB Sub-18 de Voleibol de Playa

Se trata de Ángela Pérez Araujo, alumna del COBAES 55 “Lic. Raúl Cervantes Ahumada”...

Analizan la construcción de viviendas a través de CONAVI e INFONAVIT en Elota

El programa implementado a nivel nacional busca otorgar facilidades y precios accesibles para que...

Ovidio Guzmán reaparece en registros del Buró Federal de Prisiones de EU

Ovidio Guzmán, de 35 años, está acusado de conspirar en empresa criminal continuada, importar...

Reconoce Cobaes a dos atletas que participaran en el Mundial FIVB Sub-18 de Voleibol de Playa

Se trata de Ángela Pérez Araujo, alumna del COBAES 55 “Lic. Raúl Cervantes Ahumada”...

Analizan la construcción de viviendas a través de CONAVI e INFONAVIT en Elota

El programa implementado a nivel nacional busca otorgar facilidades y precios accesibles para que...

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en...