La lucha del campo sinaloense tiene identidad y rumbo propio: COUC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos del campo

Culiacán, Sinaloa – Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hace un llamado respetuoso, pero firme, a todas las organizaciones y productores del estado para actuar con inteligencia, responsabilidad y visión colectiva frente a los desafíos actuales del campo.

Espinoza señaló que, en todo el país, los productores enfrentan una crisis profunda derivada de bajos precios, costos de producción al alza y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, Sinaloa vive una realidad propia, con características particulares en su modelo agrícola, especialmente en el cultivo de maíz blanco de riego, que no es comparable con las condiciones de otras regiones.

Por ello que, el dirigente de la COUC Sinaloa señaló que la lucha por un precio justo para el maíz sinaloense no puede ni debe mezclarse con movimientos nacionales que tienen otras demandas y prioridades. Aunque reconoce la legitimidad de las causas de productores de Tamaulipas, Guanajuato y otras entidades, es fundamental evitar que las demandas locales se diluyan en agendas que no reflejan la problemática ni las posibilidades reales de solución para Sinaloa.

“En Sinaloa, existe una ruta de gestión que está en marcha, con acercamientos y esfuerzos que requieren madurez política, cohesión y estrategia para dar resultados. Si desordenamos la narrativa, si desatendemos el contexto local, corremos el riesgo de echar por tierra meses de diálogo y trabajo serio”, recalcó el líder campesino.

Reiteró que, desde la COUC, no se apuesta a la sumisión ni al enfrentamiento estéril, sino a la organización con rumbo. No se buscan protagonismos, sino resultados. Y estos solo se logran cuando hay claridad, unidad y responsabilidad en la conducción de las luchas.

“Por ello, hacemos un llamado a todos los productores sinaloenses a no dejarse arrastrar por movimientos externos que, aunque legítimos, hoy no abonan a la causa sinaloense. Necesitamos defender lo nuestro, con nuestra propia voz. Unidad sí, pero con identidad. Protesta sí, pero con propósito. Gestión sí, pero con estrategia”, finalizó Espinoza Laguna.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comparecen seis aspirantes a integrar Consejo Consultivo de CEDH

Culiacán, Sinaloa. A 9 de julio de 2025.-Ante la Comisión de Derechos Humanos del...

Construyendo Paz presenta avances en infraestructura, arte y formación ciudadana en su informe de julio

Culiacán, Sinaloa.– Con el lema “Paz Positiva+ En Construcción”, el colectivo Construyendo Paz presentó...

Sabuesos Guerreras reconoce avance en exhumación de restos en fosas clandestinas

Culiacán, Sinaloa.— El colectivo de madres buscadoras Sabuesos Guerreras A.C. reconoció públicamente un avance...

Debaten en el Congreso sobre Transparencia y Anticorrupción en Conversatorio Ciudadano

Culiacán, Sinaloa.– El Congreso del Estado de Sinaloa fue sede del conversatorio “Transparencia, Justicia...

Comparecen seis aspirantes a integrar Consejo Consultivo de CEDH

Culiacán, Sinaloa. A 9 de julio de 2025.-Ante la Comisión de Derechos Humanos del...

Sabuesos Guerreras reconoce avance en exhumación de restos en fosas clandestinas

Culiacán, Sinaloa.— El colectivo de madres buscadoras Sabuesos Guerreras A.C. reconoció públicamente un avance...

Debaten en el Congreso sobre Transparencia y Anticorrupción en Conversatorio Ciudadano

Culiacán, Sinaloa.– El Congreso del Estado de Sinaloa fue sede del conversatorio “Transparencia, Justicia...