Trump advierte que se acabaron las prórrogas para pago de aranceles: ‘No habrá más cambios’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Donald Trump insistió a los países que los aranceles deberán pagarse a partir del 1 de agosto, ya que ‘no se concederán prórrogas’.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes 8 de julio que “no concederá prórrogas” después del 1 de agosto próximo, cuando comenzará a aplicar los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales, después de que se mostrara abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los gravámenes.

“Según las cartas enviadas ayer a varios países, además de las cartas que se enviarán hoy, mañana y durante el próximo periodo, los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. (…) No se concederán prórrogas”, escribió Donald Trump en su red Truth Social.

Advirtió que “no ha habido cambios en esta fecha ni los habrá” por lo que, “en otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025”, insistió.

El mandatario extendió oficialmente este lunes el plazo para el fin de su tregua arancelaria, del 9 de julio inicial hasta agosto, aunque más tarde en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca insinuó que este límite podría volver a cambiar si los países daban señales de querer negociar.

“Diría que son firmes, pero no al 100 por ciento. Si nos llaman y, por ejemplo, quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello”, explicó Trump.

A pesar de posponer el plazo, el presidente estadounidense ya fijó gravámenes para una docena de países, como Japón y Corea del Sur, a los que impuso un 25 por ciento de aranceles a partir del 1 de agosto, según cartas enviadas este lunes a los Gobiernos de esas naciones y publicadas en su cuenta de Truth Social.

La Casa Blanca defendió la extensión del plazo al 1 de agosto, materializada en una orden ejecutiva firmada por Trump, como una oportunidad para que Washington tenga tiempo de negociar nuevos pactos comerciales con cada país.

Según la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, el aplazamiento de la fecha límite no es un reconocimiento de la dificultad de las negociaciones mantenidas hasta ahora, sino un reconocimiento de que la Administración del republicano “quiere lo mejor para el trabajador estadounidense y desea los mejores acuerdos posibles”.

¿Qué países llegaron a un acuerdo con Trump para evitar aranceles?

Desde la suspensión de los aranceles anunciados, Estados Unidos solo ha conseguido suscribir convenios poco exhaustivos con China, el Reino Unido y Vietnam.

Entre quienes iban a ver aumentados sus aranceles si se mantenía el plazo de esta semana se encontraba también la Unión Europea, a la que Trump amenazó con aranceles de hasta el 50 por ciento.

El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, dijo este martes que la UE está interesada en lograr cuanto antes un acuerdo comercial con Estados Unidos porque esto eliminaría “la incertidumbre que rodea esta cuestión de los aranceles y vemos que está pesando ya sobre la economía y las decisiones empresariales”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputado Jorge González advierte y llama a proteger a las juventudes frente a la “Ley Espía”

Alertó sobre los peligros que representa la llamada “Ley Espía”, una propuesta federal que...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Acción coordinada entre FGE y Gobierno del Estado permite exhumación masiva en el panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

En esta intervención participa un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por antropólogos, arqueólogos, criminalistas,...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...