Celebran López Obrador y gobernadores el regreso a clases presenciales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reconoce el presidente esfuerzo de autoridades federales y educativas, así como a padres de familia por retorno a las aulas; gobernadores destacan el regreso presencial y seguro a escuelas

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró y agradeció a docentes y padres de familia por lograr el regreso a clases en las modalidades presencial, mixta y a distancia en todo el país.

Desde Palacio Nacional el mandatario reconoció el esfuerzo que autoridades educativas, estatales, federales y padres de familia han llevado a cabo para el inicio de este nuevo ciclo escolar en medio de la pandemia por Covid-19; además destacó los avances que se ha tenido en el proceso de vacunación de docentes.

“Estamos regresando a clases presenciales en el país, es un día importante, porque regresan niñas, niños, adolescentes a escuelas públicas y también a particulares; se inicia el nuevo ciclo escolar. Se ha hecho un esfuerzo, están participando maestras, maestros, madres, padres de familias, autoridades municipales, gobernadores, la SEP, el SNTE, integrantes de escuelas particulares con mucho entusiasmo”, dijo.

López Obrador además sostuvo enlaces por videollamada con los gobernadores de varias entidades del país para informar sobre el inicio de este ciclo escolar, principalmente en lo que corresponde al retorno presencial a las aulas, el cual, destacó, es voluntario.

Al respecto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, resaltó también el trabajo conjunto de la sociedad en general para lograr este retorno seguro a las aulas, pues consideró que era una necesidad que incluso los jóvenes ya querían.

“Informar que gracias a la colaboración y al trabajo en equipo estamos viendo coronado el trabajo de padres y madres de familia, de maestros, de los mismos niños que han ido a sus escuelas a hacer tequios para recibir seguros a sus compañeros. Ya recorrimos algunos salones y nos da gusto escuchar a los jóvenes expresando que ya necesitaban regresar a clases”, expresó desde Veracruz.

De esta manera, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó el operativo de seguridad que se lleva a cabo en la capital para este retorno presencial y seguro a los colegios; además destacó que cerca del 95 por ciento de las escuelas recibirán desde hoy a los estudiantes.

“Hay un operativo coordinado para que este regreso a clases sea seguro en toda la Ciudad de México”, dijo.

En tanto, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, agradeció el apoyo del Gobierno federal para garantizar el retorno seguro de 623 mil alumnos.

Además informó que se firmó un convenio con universidades para atender de manera conjunta la salud mental de los estudiantes que pudieran tener problemas.

“Para atender las necesidades psicológicas de los alumnos se ha firmado un convenio con universidades para hacer un diagnóstico de estudiantes y atender en conjunto las distintas necesidades”, dijo desde la escuela secundaria “Venustiano Carranza”, en Mérida.

En tanto, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, destacó desde la escuela primaria “María Gutiérrez Carbajal”, la apertura de 19 mil planteles en toda la entidad, por lo que todo el sistema de educación ha iniciado clases.

Desde un salón de clases y rodeado de varios estudiantes, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que hay felicidad por el retorno a los colegios luego de año y medio de que éstos no tuvieran alumnos.

Ya estamos aquí con la presencia de alumnos que han decidido venir a clases de manera voluntaria y que permite arrancar el ciclo de manera presencial. Agradecer al magisterio mexiquense, a los padres de familia, a Protección Civil (…), por la ayuda para resguardar la salud e integridad de alumnos”, expresó.

En el caso de Guanajuato, el titular del IPN, Arturo Hernández, destacó desde la primaria Eufracia Pantoja que en la entidad ya están en funciones 4 mil 400 primarias que recibirán a un total de 400 mil estudiantes en las modalidades presencial, mixta y a distancia.

A nivel preescolar estarán funcionando más de 4 mil planteles y en secundaria mil 700.

Desde la Escuela Urbana 24 de febrero, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó la decisión para que niñas, niños y adolescentes retornen a los colegios de manera presencial bajo protocolos sanitarios.

Informó que en la entidad más de 1.6 millones de estudiantes iniciarán sus clases como lo hicieron la semana pasada los alumnos del nivel mediosuperior.

El mandatario local también solicitó el apoyo de López Obrador para atender y rehabilitar las 90 escuelas dañadas por el paso del huracán, a lo que el presidente aseguró que se trabajará de inmediato para ello.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, destacó desde la primaria Miguel Ahumada que hay felicidad por el regreso presencial a clases; asimismo, que hay condiciones para un retorno gradual.

Precisó que en la entidad 717 mil estudiantes de nivel básico iniciarán clases este lunes con la ayuda de 32 mil docentes.

También indicó que tras una encuesta, se obtuvo que cerca del 70 por ciento de los padres de familia tiene un ánimo favorable sobre el retorno seguro a los planteles.

En Puebla, el mandatario local, Miguel Barbosa, informó que 18 mil colegios y más de 1.7 millones de alumnos han iniciado clases; también aplaudió las acciones que las tres órdenes de gobierno llevan a cabo para salvaguardar la salud de docentes y menores.

“Estamos entendiendo este día como el regreso a clases de la sociedad, no sólo de alumnos y maestros, porque tenemos que romper con este ciclo que nos está afectando tanto”, expresó.

Por su parte, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, destacó la apertura de mil 258 planteles y el proceso de vacunación de los docentes de la entidad, lo que ayudó a lograr el inicio de clases presenciales.

En tanto, los gobernadores de Veracruz y Campeche, Carlos Miguel Aysa y Cuitláhuac García, resaltaron también las acciones implementadas para llevar a cabo un regreso a clases presenciales seguro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...