Mujer que venía de Estados Unidos encuentra su casa en México ocupada por invasores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El video no solo exhibe un caso más de invasión de propiedad, sino que pone sobre la mesa la necesidad de proteger legalmente a quienes migran y regresan con la esperanza de recuperar lo que con esfuerzo construyeron.

MÉXICO-. Las ocupantes, lejos de disculparse, se burlaron mientras eran grabadas por la legítima dueña

Un impactante video difundido en redes sociales ha causado indignación luego de que una mujer compartiera el momento en que regresó de Estados Unidos a México solo para descubrir que su casa había sido invadida.

Lo más alarmante fue que, al confrontar a las personas que ahora ocupaban su propiedad, ellas se burlaron y grabaron también, como si la situación fuera una disputa casual.

“Estoy enseñando que este terreno es mi casa”, se escucha decir a la mujer mientras graba a las ocupantes. “Tengo todos los papeles a mi favor.”

Sin embargo, las mujeres que estaban dentro del domicilio comenzaron a reírse con descaro ante la cámara.

Una historia de renta mal manejada y ocupación indebida
Más adelante en el video, la hija de la afectada explicó que la casa pertenecía a sus padres y había sido rentada por temporadas mientras ellos estaban en Estados Unidos.

Al parecer, las personas que aparecen en la grabación solo pagaron dos o tres meses de renta y luego se negaron a desocupar el lugar, instalándose de forma irregular.

“Ok, ríanse, ríanse, porque el que ríe al último…”, dice la mujer, visiblemente molesta.

“Lo que tienen que tener es vergüenza.”

El caso ha generado debate en redes sociales, donde los usuarios exigen acciones legales más severas contra quienes despojan propiedades ajenas.

Algunos de los comentarios que circularon fueron: “¿Y luego las sacaron o qué?”, “Que sigan riéndose cuando las saquen”, y “El despojo tiene que ser ya delito grave para que esto no siga sucediendo.”

El video no solo exhibe un caso más de invasión de propiedad, sino que pone sobre la mesa la necesidad de proteger legalmente a quienes migran y regresan con la esperanza de recuperar lo que con esfuerzo construyeron.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia CORE33 plan para reactivar el comercio en el sector poniente del Centro Histórico de Culiacán

La esencia de este plan es traer a este sector de la ciudad diversos...

Uruguay está a un paso de legalizar la eutanasia

Beatriz Gelós, con 20 años de ELA, espera que Uruguay apruebe la ley de...

Llegan a Sinaloa las seleccionadas de la UAS campeonas en el Torneo Panamericano de Gimnasia

La celebración invadió el Aeropuerto Internacional de Culiacán, donde familiares y amigos se congregaron...

Apoyos económicos llegan a restauranteros de Boca del Río, Guasave

El secretario de Economía entregó 21 apoyos a restauranteros de Boca del Río para...

Roban la flor más grande y apestosa del mundo

La planta, originaria de Sumatra, pesa entre 20 y 30 kilogramos y emite un...

¿Pagarías 300 pesos por una orden de tacos? Taquería de Palazuelos se vuelve viral

Tulum genera polémica por vender tacos a precios elevados en un restaurante de Roberto...

Investigador mexicano es despedido en EE.UU. tras usar ChatGPT

Investigador mexicano es despedido en Estados Unidos tras integrar ChatGPT a su rutina. Reportes...