CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo de manera más eficaz a las solicitudes de acceso a la información.

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de Sinaloa como integrante del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción (SEMAES), participa en el combate a la corrupción fomentando y fortaleciendo la transparencia entre las autoridades del Estado.

Durante la presentación del Séptimo Informe Anual del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción (SEMAES), se dio a conocer que en la CEAIP, los recursos de revisión –que son las acciones promovidas por las personas que solicitan información, cuando no están satisfechas con las respuestas recibidas– se redujeron a más de la mitad, en cifras, bajaron de mil 394 a 598 en el año anterior.

La Comisionada Presidenta de CEAIP, Liliana Campuzano Vega, explicó que el no promover el citado recurso de revisión se traduce en un gran avance, manejar cifras a la baja representan un factor a favor, es decir, un mayor número de personas que presentaron solicitudes de información se encontraron conformes con las respuestas y la información otorgada por las autoridades.

La Presidenta del Comité Coordinador del SEMAES, Rosa Elvira Jacobo Lara, al presentar el informe en el Congreso del Estado resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo de manera más eficaz a las solicitudes de acceso a la información.

Además, se redujeron las denuncias por incumplimiento en las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados, esto se refiere a la información que publican las instituciones de manera obligatoria en la Plataforma Nacional de Transparencia, de 100 bajó a 43 denuncias recibidas, encontrando otro indicador positivo, en el último año, aumentó el índice estatal de cumplimiento del 82.9% subió al 88.6%, esto es, la cantidad y calidad de información publicada conforme a la ley.

Otra acción destaca fue la mejora de la plataforma INTEGRA2, herramienta gratuita que brinda accesibilidad a los portales electrónicos de las instituciones, para que las personas con alguna discapacidad puedan acceder a los diversos contenidos y servicios ofrecidos, actualmente es usada en 589 instituciones públicas del país.

A la par, se realizó un diagnóstico alineado a los indicadores de la Política Estatal Anticorrupción arrojando que 121 de los 195 sujetos obligados cuentan con portales web, mientras que 23 de ellos tienen prácticas de transparencia proactiva, es decir, difunden información útil más allá de las obligaciones marcadas en la ley.

Todas estas acciones forman parte de las mil 104 establecidas dentro del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción, logrando un avance del 78 por ciento del programa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...