Capacitan a funcionariado público municipal en protección y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se visitaron los municipios de Guasave, Juan José Ríos, El Fuerte, Ahome y Sinaloa de Leyva

Culiacán, Sin.- Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales para la atención y protección de la niñez y adolescencia en los municipios, se llevó a cabo la jornada de capacitación “Protección Integral y Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, dirigida a funcionariado público, integrantes de los SIPINNA Municipales, equipos técnicos y actores estratégicos locales.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Connie Zazueta Castro expresó que la jornada formativa tuvo como objetivo sensibilizar y fortalecer los conocimientos de las Secretarías Ejecutivas e integrantes de los Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además se trabajó con representantes de instituciones de la administración pública municipal, organizaciones de la sociedad civil y equipos de trabajo aliados, en torno al marco normativo internacional, nacional y estatal en materia de derechos de la infancia y adolescencia.

Zazueta Castro agradeció el apoyo de las y los Presidentes Municipales de los municipios de Guasave; Juan José Ríos; El Fuerte; Ahome y Sinaloa de Leyva para fortalecer a los municipios, trabajo que es clave para garantizar que cada niña, niño y adolescente crezca en entornos con acceso pleno a sus derechos.

Esta capacitación es parte del compromiso del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya de construir comunidades más justas e incluyentes desde lo local.

Algo que se ha reflejado en los municipios, dijo, es que los Ayuntamientos han puesto en el centro de la agenda pública a las niñas, niños y adolescentes, lo que se refleja en mejores espacios y que los derechos de esta población sean garantizados.

Durante la capacitación se abordaron los principios rectores del interés superior de la niñez, la participación, la igualdad sustantiva, la inclusión, así como las atribuciones y mecanismos de protección, garantía y restitución de derechos, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

El psicólogo Luis Miguel Romero Rentería del Sistema DIF del municipio de Guasave, quien formó parte del grupo que recibió la capacitación, compartió que este tipo de talleres les sirve para brindarles herramientas que puedan implementar durante el trabajo que desarrollan día a día, y de esta forma poder garantizar y/o dependiendo sea el caso, restituir sus derechos.

Este espacio de aprendizaje y reflexión busca fortalecer el trabajo articulado de los municipios para que cada niña, niño y adolescente viva una vida libre de violencias y acceda de forma plena a todos sus derechos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reconocen líderes priistas a Paloma Sánchez como la única senadora que alza la voz en favor de los culiacanenses

• Señalan falta de obra pública en el evento organizado por el PRI Culiacán...

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Reconocen líderes priistas a Paloma Sánchez como la única senadora que alza la voz en favor de los culiacanenses

• Señalan falta de obra pública en el evento organizado por el PRI Culiacán...

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...