Las Abogadas de las Mujeres y Abogadas Violeta, sinónimo de defensa del derecho a una vida libre de violencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estas profesionales del derecho, brindan asesoría jurídica gratuita, representación y seguimiento, sumándose a las acciones de las Abogadas Violetas-Abogadas Victímales que se impulsan en Sinaloa desde los Centros de Justicia para las Mujeres

Culiacán, Sin. En el marco del fortalecimiento institucional para la atención integral a mujeres en situación de violencia, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa reconoce el compromiso y la labor de las Abogadas de las Mujeres, una acción impulsada desde el Gobierno de México, que instala figuras clave en el acompañamiento jurídico con perspectiva de género, que día a día contribuyen a garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna, empática y sin discriminación.

Estas profesionales del derecho, brindan asesoría jurídica gratuita, representación y seguimiento, sumándose a las acciones de las Abogadas Violetas-Abogadas Victímales que se impulsan en Sinaloa desde los Centros de Justicia para las Mujeres y que se encuentran estratégicamente distribuidas en los municipios de Ahome con una abogada en materia familiar y una penal; en Guasave, una abogada penal; en Culiacán, tres en materia familiar y dos en penal; en Mazatlán una abogada familiar y una penal.

“El corte que tenemos al 30 de junio en la cantidad de procesos del área familiar y del área penal con la cantidad de servicios. En en los procesos del área familiar son 67, brindando un total hasta el momento de 5 mil 474 servicios, por su parte en el área penal llevan hasta el momento 184 procesos brindando 5 mil 753 servicios y en este esfuerzo que se hace desde el gobierno estatal también por fortalecer la representación de las mujeres y acercar la justicia a todas las mujeres, el presupuesto de las Abogadas Violeta aumentó el año pasado el 2024 al 2025, en un 64.37% para estar brindando este apoyo a las mujeres. El pasado 25 de junio en el marco también del día naranja firmamos un convenio de colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de las 15 abogadas, alineando su práctica jurídica a los criterios del poder judicial y robusteciendo su intervención en litigio estratégico con perspectiva de género, enfoque en derechos humanos y debido proceso.”, indicó la titular de SEMujeres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...