La Secretaría de Bienestar confirmó el calendario de pagos del mes de julio 2025; así se pagarán los programas sociales
El mes de julio no solo llega con memes en referencia al cantante de origen español, Julio Iglesias, sino que además la Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes confirmó el calendario de pago oficial de los programas sociales, el cual comienza a entregarse este martes 1 de julio. En MILENIO te damos los detalles.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar dio a conocer que el pago será para todos los beneficiarios de programas sociales, desde adultos mayores hasta madres trabajadoras.
¿Cómo queda el calendario julio 2025?
Ante la presidenta Claudia Shenbaum, la secretaria de Bienestar no solo dio a conocer cuántos mexicanos se verán beneficiados por los pagos de los programas sociales, sino que además destacó que el pago será desde hoy martes 1 de julio y hasta el próximo jueves 24 del mismo mes.
El calendario oficial de pagos queda de la siguiente manera:
- Martes 1 de julio: A
- Miércoles 2 de julio: B
- Jueves 3 de julio: C
- Viernes 4 de julio: C
- Lunes 7 de julio: D, E, F
- Martes 8 de julio: G
- Miércoles 9 de julio: G
- Jueves 10 de julio: H, I, J, K
- Viernes 11 de julio: L
- Lunes 14 de julio: M
- Martes 15 de julio: M
- Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O
- Jueves 17 de julio: P, Q
- Viernes 18 de julio: R
- Lunes 21 de julio: R
- Martes 22 de julio: S
- Miércoles 23 de julio: T, U, V
- Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z
El pago de las Pensiones del Bienestar se realiza de manera nacional, es decir, este mes de julio los habitantes de Veracruz y Durango ya recibirán el dinero debido a que en su caso, éste fue suspendido desde el bimestre pasado.
Lo anterior se debe a que el pasado 1 de junio, ambas entidades federativas realizaron elecciones ordinarias, por lo que Bienestar decidió realizar un pago doble desde el segundo bimestre del 2025, dejando para ellos el siguiente depósito hasta hoy.

¿Quiénes cobran las Pensiones del Bienestar?
Los programas de la Secretaría del Bienestar que se pagarán a partir de hoy martes 1 de julio son aquellos impulsados por el Gobierno de México y serán para aquellos que ya cuenten con su tarjeta del Banco del Bienestar, es decir, los pagos se realizarán con base a la inicial del apellido paterno para los afiliados a:
- Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
- Mujeres Bienestar
- Personas con Discapacidad
- Madres Trabajadoras
- Sembrando Vida
En el caso del programa Sembrando Vida, este pago no se hace con base a la inicial del apellido paterno, sino que se entrega de manera genera a todos aquellos que forman parte de él y los recursos se verán reflejados en las cuentas a partir del viernes 11 de julio.
¿Puedo cobrar si no tengo la tarjeta del Banco del Bienestar?
Ahora que la Secretaría del Bienestar confirmó las fechas de pagos, se recuerda que aquellos beneficiario que la hayan perdido o que les haya sido robada, sí pueden realizar el cobro, solo de deben seguir estos pasos:
- Reporta tu tarjeta al 800 900 2000
- Indica que deseas hacer la solicitas de reimpresión
- Te pedirán verificar tus datos: nombre, fecha de nacimiento, estado en que radicas
- Los servidores de la nación te brindarán un código
- Espera a que te indiquen cuándo puedes recoger tu nueva tarjeta
Al momento de cobrar:
- Acude a tu sucursal del Banco del Bienestar más cercano
- Indica en ventanilla el número de folio del reporte de robo o extravío
- Presenta una identificación oficial con fotografía
- Lleva contigo una copia de la identificación oficial
- Las sucursales del Banco del Bienestar operan desde las 09:00 y hasta las 16:30 horas, por lo que en esos horarios podrán realizar transacciones.
Si lo prefieres, también puedes disponer de los recursos realizando retiros en cualquier cajero de otra institución bancaria o tienda de conveniencia (con cobro de comisión), retiros en tiendas de autoservicio al realizar una compra o bien, puedes pagar en establecimientos comerciales que cuenten con terminal bancaria.