Alerta PAS sobre deserción en educación superior: sólo 28 de cada 100 alumnos llegan a terminar una carrera

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.– El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) lanzó un llamado a fortalecer la permanencia de los jóvenes en la educación superior, al advertir que apenas 28 de cada 100 estudiantes que ingresan al nivel básico logran concluir una carrera universitaria en México.

Durante su intervención en tribuna, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño expuso que esta situación, además de preocupante, requiere ser atendida con un enfoque más humano e integral, y no limitarse a metas numéricas o medidas aisladas.

“Cada ciclo escolar representa una nueva oportunidad para fortalecer la educación, pero también para reflexionar sobre los desafíos que persisten”, señaló el legislador. Añadió que en Sinaloa, de los casi 292 mil jóvenes de entre 18 y 22 años, sólo el 56% accede a estudios de nivel superior.

Desde su perspectiva, factores como la falta de sentido de pertenencia, el aislamiento académico o la carencia de objetivos claros inciden directamente en el abandono escolar. Citando el modelo de integración académica y social del investigador Vincent Tinto, Corrales Burgueño subrayó que la permanencia escolar se fortalece cuando el estudiante se siente parte de su comunidad educativa, cuenta con apoyo constante y encuentra un propósito en su formación.

“Las becas han sido un instrumento valioso, pero no suficiente. Es necesario promover modelos de acompañamiento integral que atiendan factores socioeconómicos, familiares, emocionales, culturales y académicos”, afirmó.

A nombre del PAS, la diputada Angélica Díaz Quiñonez y Corrales Burgueño exhortaron a las instituciones públicas y privadas del estado a reforzar sus estrategias de apoyo a estudiantes, incluyendo programas de orientación vocacional, tutorías personalizadas, atención psicológica continua y entornos inclusivos.

“La escuela debe ser un espacio que acompañe, que incluya y que atienda las distintas realidades del alumnado”, reiteraron, al hacer eco de la visión educativa planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha propuesto un modelo humanista y de atención integral desde el nivel básico.

Finalmente, los legisladores del PAS insistieron en que los retos educativos en Sinaloa exigen reflexión, compromiso y acción conjunta para construir una educación superior que inspire, acompañe y transforme.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Arranca la Escuela de Cuadros del PT Sinaloa con la participación de jóvenes de todo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación entusiasta de alrededor de 50 jóvenes sinaloenses, este fin...

Descubren restos arqueológicos que confirmarían que existió la Guerra de Troya

En medio de un proyecto histórico que impulsó el gobierno de Turquía, expertos hallaron...

Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental

Un niño de 8 años con enfermedad genética caminó de nuevo tras recibir un...

Científicos hallan un nuevo tramo de la falla de California bajo zonas densamente pobladas

Expertos del U.S. Geological Survey localizaron el desplazamiento a unos 400 metros de la...

Arranca la Escuela de Cuadros del PT Sinaloa con la participación de jóvenes de todo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación entusiasta de alrededor de 50 jóvenes sinaloenses, este fin...

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...