Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos laborales y de igualdad, pero también subrayó los pendientes que aún persisten, especialmente en los espacios de toma de decisiones empresariales.

Culiacán, Sin.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó el alcance histórico y social de la reforma aprobada por la 65 Legislatura, que busca garantizar la igualdad sustantiva y eliminar las brechas de desigualdad salarial entre mujeres y hombres en todos los sectores.

Desde tribuna, Guerra Ochoa destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos laborales y de igualdad, pero también subrayó los pendientes que aún persisten, especialmente en los espacios de toma de decisiones empresariales.

Hoy, Sinaloa tiene dos grandes corporaciones que figuran dentro de las 500 grandes empresas de México. Esas empresas son orgullo en el mundo empresarial, pero si vemos cómo se trata a las mujeres en esos corporativos, vamos a ver que todavía están invisibilizadas en las decisiones de las juntas directivas”, puntualizó.

Guerra Ochoa subrayó que las mujeres tienen la preparación y la capacidad suficiente para desempeñar los más altos cargos, no solo en el ámbito político, sino también en el empresarial, por lo que esta reforma es un gran avance, ya que la participación femenina en puestos de alto nivel contribuye al crecimiento económico del país, por lo que deben ser remuneradas de la misma forma.

La diputada celebró que la reforma aprobada no solo se quede en el discurso, sino que represente un paso concreto hacia una verdadera igualdad sustantiva, exigiendo al sector privado asumir su responsabilidad en esta transformación social.

“Hoy el dictamen que estamos emitiendo, que se oiga bien y que se oiga fuerte, es congruente con esa reforma constitucional que habla de la igualdad sustantiva como una garantía constitucional”, expresó.

Con estas acciones, la legisladora reafirmó el compromiso del Congreso con los derechos de las mujeres y la eliminación de las brechas salariales, para garantizar una vida más libre y equitativa para todas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Jared Ballardo, nuevo delegado sindical del STASE en el Congreso del Estado

En un ambiente de unidad, diálogo y compromiso colectivo, Jesús Jared Ballardo Benítez fue...